
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
El gobierno argentino habilitó beneficios sociales para ciudadanos israelíes residentes en la Argentina. La reglamentación de la medida, vigente desde mayo de 2024, fue publicada este 12 de junio en el Boletín Oficial.
Nacionales17/06/2025El gobierno de Javier Milei oficializó un convenio bilateral con Israel que habilita el acceso de ciudadanos israelíes al sistema de seguridad social argentino. Aunque firmado el 7 de febrero de 2024, el acuerdo entró en vigencia el 1° de mayo del mismo año y fue reglamentado oficialmente el 12 de junio de 2025 mediante su publicación en el Boletín Oficial.
El tratado establece que cualquier ciudadano israelí con residencia legal en Argentina podrá recibir prestaciones sociales como jubilaciones, pensiones, asignaciones por maternidad, discapacidad y otros beneficios contributivos. A cambio, ciudadanos argentinos residentes en Israel podrán acceder al sistema de seguridad social de ese país, en un esquema de reciprocidad.
La medida se implementa en un contexto económico crítico, marcado por el congelamiento de jubilaciones, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios estatales y denuncias por desfinanciamiento en áreas sensibles como salud y educación. En redes sociales, la noticia generó una fuerte reacción de repudio: muchos usuarios criticaron la contradicción entre el ajuste interno y la extensión de beneficios a ciudadanos extranjeros.
"El gobierno congela jubilaciones, veta aumentos y vacía hospitales, pero otorga asignaciones sociales a ciudadanos de otro país", escribió un usuario en X (ex Twitter), reflejando el malestar general.
La publicación del acuerdo también fue interpretada como un gesto político de cercanía hacia Israel, país con el que Milei ha demostrado fuertes afinidades tanto ideológicas como diplomáticas. Esta política forma parte de un alineamiento estratégico más amplio, evidenciado en sus visitas oficiales y declaraciones públicas.
Más allá del contenido técnico del convenio, el conflicto se centra en su oportunidad. Para muchos, resulta llamativo que mientras se recortan beneficios a los propios ciudadanos, se habiliten nuevas erogaciones en nombre de la reciprocidad internacional. Esto ha reavivado el debate sobre las prioridades del gobierno y el alcance del ajuste impulsado por La Libertad Avanza.
En síntesis:
• El convenio con Israel otorga acceso a prestaciones sociales a ciudadanos israelíes residentes en Argentina.
• A cambio, los argentinos en Israel recibirán beneficios similares.
• La medida genera polémica al implementarse en medio de un severo ajuste económico interno.
• Se la interpreta también como un gesto diplomático en línea con la afinidad ideológica de Milei hacia el Estado de Israel.
El convenio no es aislado, sino parte de una serie de decisiones que reflejan la escala de prioridades del actual gobierno. En un país golpeado por la inflación, el desempleo y el deterioro del sistema previsional, su implementación refuerza las tensiones entre la política exterior y la situación social interna.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.