Cristina presa Los fiscales pidieron rechazar la prisión domiciliaria de Cristina

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron al Tribunal Oral Federal 2 que rechace la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la mande a una cárcel a cumplir su pena de seis años en la causa Vialidad.

17/06/2025ChacoWebChacoWeb
cristina-kirchner-enojada-nuevajpg
cristina-kirchner-enojada-nuevajpg

El dictamen de los fiscales no es vinculante para el Tribunal, que todo indica que definirá este martes sobre la situación de la expresidenta, en medio de una fuerte presión del gobierno para que no la hagan ir a Comodoro Py y se evite de esa forma la marcha del kirchnerismo.

En su escrito, Luciani y Mola argumentaron que "no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria" a Cristina. "La privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández", agregaron.

"En particular, no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o razones personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad", continúan los fiscales.

"Conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio. Es una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad. Su concesión no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada esté incluida en alguno de los supuestos que enumera la ley", dicen los fiscales en relación a que Cristina tiene 72 años, uno de los argumentos de la defensa. 

Entre las medidas para endurecer las condiciones de prisión se mencionan la prohibición del uso de redes sociales, un control muy estricto de quienes puedan visitarla, que no pueda salir al balcón y mucho menos a dar discursos.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.