EL GOBIERNO PROVINCIAL CONFIRMÓ EL CRONOGRAMA DE INGRESO A LA POLICÍA DEL CHACO PARA 2026

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, confirmó el calendario oficial para el proceso de inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, correspondiente al ciclo 2026.

Provinciales18/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-17-at-7-50-05-pm-6851f32ad32bb844060896

La medida, que busca brindar previsibilidad y transparencia a todos los postulantes, cuenta con el pleno respaldo del gobernador Leandro Zdero. “Queremos dar certezas a todos los jóvenes chaqueños que desean sumarse a la institución policial. Este Gobierno trabaja con planificación, claridad y compromiso con la ciudadanía”, afirmó Matkovich.

Fechas claves del ingreso policial 2026:

-26 de junio: Publicación oficial de los requisitos y condiciones para aspirantes.

-30 de junio: difusión del mismo material informativo para los postulantes del interior provincial.

-Del 7 al 20 de julio: Período de inscripción online a través del portal oficial del Ministerio.

-28 de julio: Recepción de carpetas con documentación, junto con controles de peso y talla.

-A partir del 18 de agosto: Inicio de los exámenes físicos, intelectuales y médicos, organizados según el orden alfabético del apellido. Desde el Ministerio de Seguridad se destaca que este proceso es parte de una política de fortalecimiento institucional, que apunta a incorporar recursos humanos capacitados y comprometidos con la seguridad pública.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto