
El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
El histórico dirigente peronista se refirió a la detención de Cristina Kirchner y consideró que “el patriotismo debe renacer en Argentina".
Nacionales18/06/2025 Julio BarbaroEl histórico dirigente peronista Julio Bárbaro se refirió a la detención de Cristina Kirchner y consideró que la ex presidenta convirtió al PJ en un partido provincial. “Es una reducidora del peronismo”, dijo en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).
Cristina convirtió un partido nacional en un partido provincial. Cuando asumió la presidencia del partido, estaba ya sola. No había una sola provincia.Y si usted y yo nos ponemos a contabilizar las provincias que perdió Cristina —desde Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Santa Fe— es una reducidora del peronismo. Y casi, si seguía un poco más, lo convertía en un partido vecinal.
¿Y el hecho de que ella pueda pasar a cierto grado de retiro no podría recrear las condiciones para que el peronismo deje de ser vecinal, o local, o provincial, y pase a recuperar esa importancia nacional?
Sí, es posible. Yo creo que sin “lapicera”, sin poder… Porque anoche lo escuché a Ruckauf, o lo soporté a Ruckauf, porque es una cosa... Yo creo que el menemismo fue la traición a la patria más profunda. La acción de colonia más nefasta: desde la destrucción del ferrocarril a lo demás, bueno...
Y en lo esencial, que Cristina desaparezca, hace que vayan todos a saludarla. Porque sin poder es simpatiquísima. La distancia con ella era porque, si tenía poder, lo usaba para esa pequeñez de los Parrilli, los Verbitsky... toda esa estructura que la rodeó. Para los que somos peronistas históricos, esto ha sido nefasto.
Bueno, convertida en esa posición de simpática y ya sin poder, ¿genera la posibilidad de que vuelva el peronismo a resurgir con el peso específico que tenía en un pasado?
Sí. Lo que genera es el patriotismo. Porque el Perón que vuelve es el Perón de la alianza. El peronismo siempre es un sistema de alianzas. Y el kirchnerismo, como se tiró a una izquierda irracional... Ellos tienen militantes. El peronismo es un partido del pueblo. Y, digamos, esa diferencia es muy grande. El patriotismo debe renacer en la Argentina. Sectores radicales, conservadores, liberales... Patriotismo tiene Brasil, tiene Uruguay, tiene Chile. El único país sin patria es Argentina.
No tenía patria el turco Menem, que vendía todo. Y no la tiene Milei, que no entiende nada. Cuando usted escucha a José Luis Espert decir que “proteger es cazar en un zoológico” y después lo ve a Trump peleando contra los chinos, los mexicanos, los canadienses... dice: “Alguno de los dos está demente. Y Trump no es”.
Perdóneme, Julio. A ver si lo interpreto: ¿usted está diciendo que no es con el peronismo, sino con una alianza... podríamos decir centro nacional, que incluya al radicalismo, al socialismo, al peronismo?
Sí. El patriotismo es más que el peronismo. El peronismo puede ser el centro o el costado, pero la Argentina necesita patriotismo. Defender sus intereses. No seguir vendiendo todo. El señor Milei es un vendepatria, porque depende de grupos económicos que son extranjeros o extranjerizantes. Argentina es el único país que no defiende sus intereses.
Julio, a ver si le entendí bien. Entonces, ¿hubo dos traiciones al peronismo? ¿La de Menem y la de Kirchner, o el kirchnerismo?
Sí, exactamente. Dos traiciones al patriotismo. La Argentina lleva 45 años de empobrecimiento, Jorge. Esto va más allá de los partidos.
Me recuerda a Lacan, hablando de que la verdadera muerte es la segunda. Que hacen falta dos muertes. Él decía que Sade mataba dos veces. Entonces, lo que usted está planteando es que el primer asesinato del peronismo fue de Menem y el segundo fue de Néstor Kirchner.
Pero la patria es más que el peronismo. Porque la miseria es la sociedad. Yo fui parte de un país, por nacer en él, donde Levingston fue más patriota que Menem. Y Levingston era una dictadura. O sea, el problema es la defensa de los intereses de una sociedad. Y eso no está en la Argentina hoy.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco de un convenio firmado entre Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.
En el día de ayer se firmó un acta entre la Asociación Bancaria y el Banco Santander, conformando una mesa de diálogo permanente entre las partes, para abordar las distintas problemáticas.
El INDEC reportó el índice más bajo desde 2018. Motosierra, inflación a la baja y canastas que suben menos que los ingresos, las razones detrás del dato.
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.