TRABAJOS CLAVES PARA LA INCLUSIÓN: EL GOBERNADOR ZDERO CONSTATÓ EL AVANCE DE OBRAS EN EL CENOVI

Las obras, que se prevén concluir a fin de año, incluyen nuevos salones de clases, habitaciones y un nuevo Salón de Usos Múltiples.

Provinciales18/06/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250618-wa0047-6852f6c493d86658159890

El gobernador Leandro Zdero constató, este miércoles, el avance de las obras que se ejecutan en el edificio del Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (CENOVI) y que este año celebra su 50º aniversario. Las obras  buscan optimizar las instalaciones y brindar condiciones adecuadas para usuarios y trabajadores de la institución. Se trata de una obra importante que contempla 900 metros cuadrados distribuidos en 3 pisos. “Muy pronto, los vecinos de Villa San Martín, de Resistencia y del resto de la provincia del Chaco tendrán a su disposición un centro de referencia para personas no videntes, que se proyecta como uno de los más importantes del país”, aseguró el gobernador.
El edificio fue construido en 1991 y posteriormente, en 2005, el gobierno de Roy Nikisch comenzó los trabajos de recuperación de la planta baja de esta instalación. “Nosotros hemos avanzado de manera significativa en su desarrollo y creemos que, para fin de año, seguramente podremos dar por finalizada la obra”, adelantó el primer mandatario provincial.
El centro educativo y social tiene dos filiales en el interior, y trabaja de manera coordinada con otras áreas gubernamentales como el IPRODICH y el Hospital Perrando. En las instalaciones se destinarán también unidades de alojamiento para aquellas personas que vienen a estudiar o realizar algunos trámites a Resistencia. “Estamos muy contentos de haber cumplido con este pedido que a principios de año he recibido por parte de la comisión del CENOVI y dar prioridad a la finalización de una obra tan significativa para las personas con discapacidad visual”, concluyó.
Acompañaron al gobernador de la recorrida por las obras de ampliación y refacción integral del Centro de No Videntes, el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el presidente del CENOVI, Sergio Toullieux; la vicepresidente del IPRODICH, Mónica Morales y el diputado provincial Carlos Salom.

Sergio Toullieux: “Esta obra es el sueño de nuestros socios”
El presidente del CENOVI, Sergio Toullieux agradeció la continuación de esta obra clave para la comunidad y destacó su importancia. “Esta obra fue el sueño de muchos socios  de esta institución que es de referencia para toda la provincia”, dijo.
Además resaltó que Chaco, será una de las primeras provincias en contar con una residencia y albergue de estas características, y recordó que la institución ya cuenta con una editora para libros en Braille y diversos proyectos educativos para personas con discapacidad visual.

Mónica Morales destacó la importancia de la obra
Por su parte, la vicepresidente del IPRODICH Mónica Morales destacó la importancia de la obra para el Iprodich, dado que posibilitará sumar un nuevo servicio para avanzar en la inclusión de personas con discapacidad visual. “Este espacio no solo mejorará la prestación de servicios de asesoramiento, sino que también ofrecerá plazas de alojamiento para los estudiantes, muchos de los cuales provienen del interior y no cuentan con recursos o las personas que deban trasladarse a la capital para la realización de algún trámite”, dijo la funcionaria.
“Celebramos este tipo de obras, ya que su condición de personas ciegas o con discapacidad visual no les debería impedir llevar una vida independiente, prepararse o realizar una carrera universitaria. Este espacio representa un paso significativo hacia el futuro y hacia la vida independiente de las personas con discapacidad visual”, dijo Morales.

Obras integrales
En el edificio se realizaron múltiples intervenciones que abarcan varias áreas claves del establecimiento, incluyendo oficinas, salones de clases, el salón de usos múltiples (SUM), habitaciones destinadas a personas del interior, sanitarios y la escalera principal. Estas mejoras buscan optimizar las instalaciones y brindar condiciones adecuadas para usuarios y trabajadores de la institución.
Se realizaron revoques generales, pintura interior y exterior, colocación de cielorrasos y el cubrimiento de refuerzos estructurales. También se llevó a cabo la instalación de parasoles y de aires acondicionados. La fachada ha sido revestida y cerrada mediante chapas perforadas pintadas, las cuales también cumplen la función de barandas en balcones. Además, se realizó la reparación de la escalera principal, que presentaba desafectaciones previas, y se colocaron los pisos en los sectores intervenidos para facilitar futuras instalaciones.
El proyecto contempla instalaciones completas, nuevos salones y unidades de alojamiento. Se proyecta una segunda etapa de obras, que continuará con nuevas ampliaciones y otras intervenciones.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.