
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
Los mandatarios provinciales le llevaron a Guillermo Francos una propuesta para compensar la caída de la recaudación. Por su parte, las autoridades nacionales buscan apoyo para impulsar los primeros proyectos del Consejo de Mayo
Nacionales23/06/2025
ChacoWeb
La relación entre el Gobierno nacional y las provincias abre esta semana un nuevo capítulo que podría ser decisivo para la próxima agenda parlamentaria, en un contexto en el que el oficialismo busca concentrar los temas a tratar en el Congreso para no perder centralidad de cara a las elecciones legislativas.
Con ese objetivo en mente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo, el organismo creado para transformar en proyectos de ley algunas de las iniciativas del presidente Javier Milei.
Sin embargo, antes de esto, los mandatarios provinciales mantendrán un encuentro propio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la sede en la que suelen congregarse para sentar una posición unificada respecto de diferentes asuntos.
Los gobernadores consideran que la baja de ingresos es consecuencia de algunas medidas desregulatorias que adoptó la gestión libertaria, como los cambios en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados o la modificación del cálculo de anticipos de ganancias para sociedades.
Por esa razón, le reclamaron al jefe de Gabinete que compense estas pérdidas en sus arcas locales coparticipando el fondo remanente de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y modificando el impuesto a los combustibles líquidos.
El funcionario les prometió que iba a analizar los números junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero según precisaron a Infobae fuentes cercanas a las partes involucradas, todavía no enviaron la respuesta.
Los representantes de las provincias esperan que el mismo lunes por la mañana las autoridades nacionales les hagan una devolución sobre el pedido, para así poder conversar al respecto en la reunión del CFI.
Si bien en otras oportunidades sí asistió, en este caso Francos no participará del encuentro de gobernadores, ya que en ese momento estará en Córdoba, en un evento organizado por la Fundación Mediterránea.
De todas formas, estará siguiendo los acontecimientos a la distancia al ser uno de los principales integrantes de la Casa Rosada que tiene la tarea de recuperar la buena relación con las provincias que, en algunos casos, está deteriorada.
Uno de los ejemplos más emblemáticos es, justamente, el del cordobés Martín Llaryora, que se muestra crítico de la gestión nacional e incluso envió a su vice, Myrian Prunotto, a la reunión con el jefe de Gabinete en la que le acercaron los reclamos.
El martes, en tanto, Francos intentará darle el puntapié inicial al Consejo de Mayo y avanzar con las primeras conversaciones para acordar proyectos de ley que luego se presenten en el Congreso.
Como representante de los gobernadores estará el mendocino Alfredo Cornejo, un dirigente radical muy cercano a la administración de Milei, pero que también asistirá al CFI y apoya la solicitud de coparticipar los fondos remanentes de los ATN y cambiar el esquema del impuesto a los combustibles líquidos.
En el marco de esta mesa de trabajo se van a plantear algunas de las medidas más importantes para el Presidente, como una reforma laboral, el rediseño de la Coparticipación y cambios en el sistema previsional.
El Gobierno quiere acaparar con estas iniciativas la agenda parlamentaria en el tramo final de cara a las elecciones legislativas, primero en la provincia de Buenos Aires -el 7 de septiembre- y luego nacionales -el 26 de octubre-.
Para impulsar esa agenda lo tiene como aliado al jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, que también integra el Consejo de Mayo, pero además está discutiendo un frente electoral con La Libertad Avanza.
Las negociaciones para ese pacto, que ya estaba encaminado, volvieron a enfriarse después de que el armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja, se negara a que la boleta no sea toda violeta y tenga solamente el nombre de su partido.
La semana pasada, que fue corta por los feriados del lunes y del viernes, no hubo nuevos acercamientos entre las partes y se espera que en estos días retomen el diálogo para llegar a una definición y comenzar a seleccionar a los candidatos.
El miércoles pasado, Ritondo se mostró con la intendenta de Vicente López y referente del PRO, Soledad Martínez, con quien planificó la estrategia a llevar adelante en la provincia frente al acuerdo con el oficialismo. El espacio fundado por Mauricio Macri quiere tener prioridad en la lista en aquellos municipios donde estén gobernando.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.