Los gobernadores van al Congreso para manotearle a Javier Milei la lapicera de los ATN

Con la crisis económica y las elecciones como telón de fondo, los gobernadores quieren asegurarse el reparto de recursos y terminar con la discrecionalidad de la Casa Rosada en el reparto de fondos. Para eso, enviarán un proyecto al Congreso y abrirán una nueva etapa de diálogo con el gobierno de Javier Milei.

Nacionales23/06/2025ChacoWebChacoWeb
gobernadores-el-cfi-23-juniopng

Tras una nueva reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los gobernadores presentaron un proyecto de ley mediante para eliminar “todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos para que tanto la Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina”.
 
En lo que caracterizan como un “marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del gobierno nacional como de las provincias”, también solicitaron que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre la Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548", una jugada que le quitaría la lapicera al presidente para repartir los ATN a su antojo.

A sabiendas de las advertencias que siempre llegan desde la administración libertaria, los mandatarios provinciales aseguran que el avance de sus propuestas “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales”. “Generará más federalismo a partir de la mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y Provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”, aseguran en la nota en conjunto que firmaron tras el encuentro.
“Son fondos que se encuentran atrapados en fideicomisos y que la Nación no los está distribuyendo, y que son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”, destacó el santiagueño Gerardo Zamora a la salida del encuentro.
La reunión de los gobernadores del CFI
Fueron 18 los gobernadores que viajaron hasta la sede del Consejo Federal de Inversiones en la ventosa mañana del barrio porteño de San Telmo. Estuvieron Sergio Ziliotto (La Pampa), de Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

También participaron del encuentro Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Con las únicas ausencias de Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), la mesa se completó con las vicegobernadoras Silvana Lorena Schneider (Chaco), Zulma Rina (Neuquén) y Teresita Madera (La Rioja), además de Alberto Bernis y Fabián Leguizamón, vicegobernadores de Jujuy Santa Cruz.

A tres semanas de la primera reunión en el CFI y luego del encuentro con Guillermo Francos en la Casa Rosada, el Gobierno presentó a los gobernadores una propuesta para resolver los reclamos que se habían puesto sobre la mesa del jefe de Gabinete diez días atrás. La intención es calmar las tensiones que empiezan a aparecer en las provincias por la caída de recaudación y el recorte en las transferencias a las administraciones locales.

Los enviados de la Casa Rosada
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, fueron los encargados de llevar una propuesta cuyo contenido no trascendió, aunque también abordaba los tópicos que los mandatarios provinciales pusieron sobre la mesa en su comunicado posterior.

Los temas de la iniciativa que ahora debería ponerse en debate en el Congreso habían sido los ejes que cruzaron la reunión que el pasado 13 de junio se realizó en el despacho de Francos.

Ningún mandatario habló con la prensa a la salida del cónclave, aunque muchos expresaron sus buenas impresiones tras el encuentro. “Valoramos la presencia de los funcionarios nacionales y su disposición al diálogo institucional, en línea con lo conversado días atrás con el jefe de Gabinete”, dijo Jaldo.

“Hoy todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar las finanzas nacionales”, valoró Ziliotto.

Guillermo Francos, desde Córdoba
En paralelo al encuentro en la ventosa mañana de Puerto Madero, en Córdoba Francos volvió a pedir que los mandatarios provinciales se acoplen al recorte fiscal que lleva adelante el gobierno libertario.

“Hay gobernadores que hicieron un ajuste y otros que no hicieron nada”, dijo y anticipó la intención de avanzar para “llegar a un entendimiento” sobre los ATN y el impuesto a los combustibles, que habían sido los reclamos centrales de los mandatarios.

El debate, ahora, se trasladará al Congreso.

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-19-at-08-22-36-691da8cee50fa738306229

NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP

ChacoWeb
Provinciales19/11/2025

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron a las nuevas autoridades del INSSSEP, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.