
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El expresidente vuelve a escena tras la derrota en las elecciones porteñas. Reunión amarilla. Espaldarazo al gobernador y su hermano ¿y candidato? Juan Pablo.
Nacionales25/06/2025
ChacoWeb
El expresidente Mauricio Macri reaparecerá este miércoles en Corrientes para acompañar a Gustavo Valdés en la inauguración del puerto de Ituzaingó. Será la primera presencia del titular del PRO en un acto público desde el 18 de mayo, el día en el que el partido amarillo sufrió el primer revés electoral de su historia en la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente del PRO aprovechará la ocasión para apuntalar a su tropa partidaria y para manifestar su apoyo al gobernador que, sin reelección, jugará la continuidad de su modelo de gestión en las elecciones del próximo 31 de agosto.
El lunes próximo vencerá el plazo para inscribir los frentes y alianzas que participarán de la elección provincial y, de no mediar grandes sorpresas, el PRO terminará formando parte de Vamos Corrientes, la alianza oficialista que lidera la UCR en la provincia.
El peso de la vuelta de Mauricio Macri
Según señaló la diputada del PRO Sofía Brambilla, encargada de confirmar la visita del expresidente a Corrientes, antes del acto oficial Macri participará de un encuentro con la dirigencia amarilla en el Club Social de Ituzaingó.
Presidenta de la Fundación Pensar en su provincia, Brambilla ocupa una de las bancas que se pondrán en juego el 26 de octubre. En acuerdo con el valdesismo, el PRO oficializará su acuerdo con el oficialismo provincial, que por ahora no termina de delimitar los alcances de su armado
En la Convención de este lunes, el gobernador insistió con la idea de “seguir ampliando la posibilidad de distintos partidos políticos y seguir trabajando en la integración de un nuevo contexto electoral”. Las afirmaciones dejan la puerta abierta a una alianza con La Libertad Avanza, aunque el choque de fondo aparece en el momento de definir al candidato a la gobernación, que para el oficialismo tiene que ser, sí o sí, un radical.
Ante el eventual escenario de enfrentamiento con el oficialismo nacional, la vuelta de Macri suma elementos a la nacionalización de un debate provincial que ya tuvo a la propia Cristina Fernández de Kirchner lanzando al candidato del peronismo, Tincho Ascúa. Fue el último acto público de la presidenta del PJ, cuya condena fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia unos días más tarde.
La importancia del puerto en Corrientes
Valdés invitó a Macri por el rol que su gestión tuvo en el desarrollo de una obra que el gobierno provincial presenta como “el puerto más grande del norte argentino”. Según destacan en su descripción, se perfila como un nuevo nodo logístico clave para toda la región del Norte Grande y en especial para el NEA, cuenta con un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores.
El puerto tendrá la posibilidad de operar hasta 4.000 contenedores por día, lo que promete un fuerte impacto en la dinámica productiva del noreste del país.
En el gobierno provincial aseguran que la concreción de esta infraestructura significará menores costos logísticos y una mejora sustancial en la competitividad de las economías regionales, además de facilitar la salida de productos hacia mercados nacionales e internacionales.
El acto y la sucesión de Gustavo Valdés
Como viene contando Letra P, el gobernador no termina de definir el nombre del aspirante del oficialismo, aunque su hermano Juan Pablo aparece desde hace tiempo como uno de los señalados para continuar con el proceso iniciado por el ahora opositor Ricardo Colombi hace casi un cuarto de siglo.
Juan Pablo Valdés es, precisamente, el intendente de Ituzaingó y, junto a Valdés y Macri, aparecerá como uno de los protagonistas excluyentes del acto de este miércoles.
Entre los anotados en el staff oficialista también están el senador Eduardo "Peteco" Vischi y el intendente de la capital Eduardo Tassano. Luego de la conformación del frente electoral que se firmará el lunes, Vamos Corrientes tendrá tiempo para definir sus listas hasta el 12 de julio.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.