La nueva disputa de los gobernadores con Javier Milei es por $ 2,3 billones que blindan el ajuste

Buscan coparticipar recursos del impuesto a los Combustibles y los ATN por más del 0,3% del PBI. Estiman que les recortaron más de $ 30 billones en 18 meses.

Nacionales25/06/2025ChacoWebChacoWeb
gobernadores-el-cfi-23-juniopng
gobernadores-el-cfi-23-juniopng

Gobernadores de distintos partidos dijeron al Gobierno que los recursos que Javier Milei y Toto Caputo no repartieron a las provincias mediante transferencias no automáticas y fondos fiduciarios aportaron el 2,3% del PBI al ajuste. También propusieron coparticipar $ 2,3 billones del Impuesto a los Combustibles que retiene la Nación y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En un documento que los gobernadores compartieron con el vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda de Caputo, Carlos Guberman, las provincias reclamaron por la no ejecución de $ 17 billones a valores de mayo, entre las transferencias no automáticas frenadas, los fondos fiduciarios que se ejecutaban en los territorios y la Nación retuvo desde diciembre de 2023 y los ATN que el Gobierno gira a cuentagotas y, generalmente, a provincias amigas.

A esto sumaron la caída en la coparticipación de impuestos, del 13,1% en términos reales, desde diciembre de 2023. En total, la caída de recursos de origen nacional representa el 4,25% del PBI o $ 30,4 billones a valores actuales, equivalentes a casi u$s 25.800 millones.
Advertencia de los gobernadores
Los gobernadores detallaron fondos de afectación específica que se interrumpieron y que la Nación retuvo. Por ejemplo, el Aporte Solidario -el impuesto a los ricos de la pandemia- destinaba dinero al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que Milei y Caputo discontinuaron.
"El Gobierno Nacional se apropió de $ 553.520 millones destinados al FISU", detallaron e indicaron que otros $ 1,2 billones que debían financiar obras de infraestructura. Son $ 2,5 billones a pesos de mayo de 2025.
Además, un tercio de lo que se recauda por el impuesto a los Combustibles debe destinarse a fondos fiduciarios para realizar obras hídricas y de infraestructura vial, que se frenaron. Son $ 1,2 billones a valores actuales.

Proyecto de ley al Congreso
El proyecto de ley que impulsarán en el Congreso busca que ese tercio del impuesto a los Combustibles pase a coparticiparse (es decir, que el 58% de lo recaudado se reparta entre las provincias y la Nación retenga el 42% restante. Actualmente, los distritos reciben el 26% y la administración federal retiene un 36% que debería destinar a obras que no ejecuta. Según los cálculos que hicieron técnicos de las provincias, sumarían casi $ 1,8 billones adicionales por esta vía.

A su vez, buscan eliminar los ATN, que se financian con el 1% de la masa coparticipable bruta. Si no se reparten, que se eliminen, propusieron. "Hoy hay casi 600.000 millones de pesos que el Estado nacional debería girarle a las provincias", dijo el economista de Epyca Martín Kalos.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, justificó la propuesta como parte de una reforma tributaria "que termine con el esquema distorsivo, regresivo y profundamente injusto".

Para esto, tuiteó, se propuso "avanzar en la eliminación de todos los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos" y "suprimir los Aportes del Tesoro Nacional y redistribuir ese 1% de la masa coparticipable federal según el coeficiente que le corresponde a cada provincia".

Te puede interesar
1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

whatsapp-image-2025-11-17-at-6-06-57-pm-691b8efd894d5465620018

ZDERO Y STURZENEGGER AVANZARON EN UNA AGENDA DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

whatsapp-image-2025-11-17-at-13-25-45-691b4e4db8ea4074024900

ZDERO SE REUNIÓ CON ADORNI Y SANTILLI EN CASA ROSADA

ChacoWeb
Nacionales18/11/2025

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.