
La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.
El delegado del Banco de la Nación Argentina (BNA) sucursal Sáenz Peña del gremio La Bancaria, Luis Vargas, confirmó este miércoles en Radio Universidad que "lamentablemente la agencia San Bernardo del Banco Nación será cerrada y está en la lista de las 60 sucursales que la entidad disolverá en las próximas horas. Pero en el interior chaqueño hay varias sucursales más en la mira para el cierre".
Nacionales26/06/2025
ChacoWeb
Cabe recordar que la sucursal San Bernardo del BNA fue inaugurada en el mes de marzo de 2021 por pedido de las Cámaras de Comercio de la zona, cuyos referentes incluso viajaron a Buenos Aires para conseguir ese logro.
“Estamos muy preocupados por la situación. Si bien hay muchas sucursales que están en la mira hace tiempo, lo cierto es que van a cerrar la Agencia San Bernardo en esta etapa. Van buscando excusas y motivos para cerrar las sucursales, pero detrás de todo esto hay un trasfondo muy preocupante ya que el Banco Nación hace 15 días vendió su cartera de morosos”, sostuvo Vargas.
”Y ahora vienen por eso, por los campos y bienes hipotecados. La sociedad, los productores deberían estar muy preocupados por todo esto. Es algo que trasciende la cuestión laboral, hay un costado social y vienen por la soberanía nacional y el Banco Nación es parte de ello”, evaluó.
El sindicalista destacó que en el gremio La Bancaria “tenemos un secretario General de lujo que es Sergio Palazzo, quien ya convocó a un plenario general para este 27 y 28 y de ahí saldrá un plan de lucha. La sociedad es quien eligió todo esto y todavía lo sigue sosteniendo”.
Explicando que, ”en San Bernardo tenemos una Agencia donde trabajan dos empleados que son de Villa Ángela. Pero también las de Tres Isletas, Quitilipi, Corzuela, Machagai, Colonias Unidas, etc., están en la mira para el cierre. En principio van a cerrar las sucursales que no tengan edificios propios, dicen, para achicar gastos de alquileres”.
Detallando que “desde Presidencia de la Plaza hacia Sáenz Peña tenemos 13 sucursales del BNA y todas trabajan bien. El Banco Nación por provincia debe tener como mínimo 20 sucursales. Entonces todo esto debilita a la institución y la gente empieza a desconfiar, retira los ahorros y deposita en otro lado”.
En cuanto a lo inmediato, destacó que, ”el próximo viernes vamos tener definido un plan de lucha ya que Palazzo es contundente al momento de aplicar medidas de fuerza. Todos los sectores estamos caminando por la cornisa, es hora de asumir un compromiso social para, entre todos, defender en unidad a todas las instituciones. En principio son 60 sucursales las que el BNA cierra, pero seguramente ese número se va a ampliar y esto hay que pararlo sino después será tarde”, analizó.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Necesita adaptar la legislación para cumplir con el acuerdo que anunció la Casa Blanca. Santilli, el encargado de conseguir la adhesión de las provincias.

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

el gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo, en Casa Rosada, con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. El encuentro se desarrolló en el marco de la articulación institucional entre Nación y Provincia, con el objetivo de avanzar en una agenda común para acompañar el desarrollo del Chaco.

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una de las propuestas habitacionales más modernas de la provincia. El proyecto prevé la ejecución de 24 departamentos y contempla un plazo estimado de 18 meses para su finalización.

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan. Ahora Caputo intenta conseguir al menos USD 5.000 millones de un préstamo repo. El problema son las garantías.

La banca pública y privada del país se reúne en Resistencia para debatir sobre identidad, innovación y el futuro del sistema financiero argentino.