EL MINISTRO MATKOVICH DESTACÓ LOS RESULTADOS DE LA LUCHA FRONTAL CONTRA EL NARCOTRÁFICO

En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el ministro de Seguridad destacó el trabajo articulado con las fuerzas federales y aseguró que el Chaco es reconocido nacionalmente por el trabajo realizado enfrentando al narcotráfico.

Provinciales27/06/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-06-26-at-5-40-30-pm-685db16c7778f265897470

En la oportunidad el Ministerio de Seguridad, la Subsecretaria de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado y la Policía del Chaco, realizaron una muestra y exhibición de los secuestros realizados desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el momento. “Estamos presentes para reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas y las sustancias prohibidas” dijo el ministro.
En esa línea destacó que la actual gestión ha generado “resultados sumamente positivos”, que ubican al Chaco como la provincia que mayor cantidad de incautaciones de drogas realizo en los últimos meses a nivel nacional. “Esto nos llena de satisfacción, pero también nos muestra el camino a seguir y refuerza la responsabilidad con la que abordamos esta problemática”, sostuvo. 
El funcionario remarcó así que la lucha contra el narcotráfico constituye una de las principales prioridades de esta gestión y resaltó el trabajo articulado entre la Dirección General de Consumo Problemático y la Policía del Chaco. Estas acciones no solo contemplan el secuestro de estupefacientes de todo tipo - cocaína y marihuana, sino también el control de las fronteras secas con las provincias vecinas y las entradas por el río Paraná.
De igual manera el ministro informó sobre los trabajos coordinados con las fuerzas federales. Sobre este punto, resaltó el comienzo de un operativo  en la Isla del Cerrito anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, con intervención de fuerzas de seguridad nacionales y la justicia federal. También se trabaja en el fortalecimiento de nuevas estructuras del Ejército Argentino y la posibilidad de que se instalen fuerzas operativas para garantizar la seguridad en zonas estratégicas como Las Palmas o La Leonesa, o la propia Isla del Cerrito.
En tanto, también se realizaron procedimientos conjuntos de Gendarmería Nacional con la Policía del Chaco que significaron pasos concretos y directos en la lucha frontal contra el narcotráfico.

Inteligencia y División de Cibercrimen
Matkovich valoró la labor de la División Cibercrimen que ha realizado un trabajo estratégico utilizando equipos de última generación para el desencriptamiento de los teléfonos secuestrados en diversos procedimientos. “Los trabajos de inteligencia requieren tiempo y dedicación, e implican largas horas de trabajo y la utilización de todos los recursos disponibles, tanto materiales como humanos”, advirtió.
 “Gracias a estos esfuerzos, hemos sido noticia a nivel nacional. Uno de los logros más destacados ha sido la identificación y puesta a disposición de la justicia de una banda que operaba con criptomonedas, realizando estafas mediante ellas. Además, hemos trabajado de manera coordinada con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y con la Policía de la Provincia de Buenos Aires para capturar a prófugos de la Justicia, como en el caso de Ariel Sosa, quien permaneció prófugo durante varios años” explicó el ministro.

 Mensaje a los jóvenes: “Que se alejen de las drogas”
Finalmente el ministro Matkovich emitió un mensaje para los jóvenes chaqueños.  “Mi mensaje es claro y directo: que no consuman y se alejen de las drogas. La droga mata, enferma y destruye vidas. Además, genera división y pérdidas en las familias. Quiero reiterar, que la droga es un enemigo que debemos enfrentar todos juntos, desde todos los sectores y actores de la sociedad”, resaltó.
En este punto destacó la implementación del Programa Fortaleza que trabaja de manera transversal en todas las áreas, dado que considera que esta problemática requiere atención en sus múltiples dimensiones.  “Nuestro objetivo es que quienes han caído en el consumo puedan reintegrarse a la sociedad, con el apoyo y las herramientas que el Gobierno les ofrece para superar esta situación”, dijo.

Ramírez: Lucha frontal y seria contra el narcotráfico
La titular de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico Analía Ramírez aseguró que el Chaco se  ha convertido en referente en la batalla contra el narcotráfico. “La ministra de Seguridad Patricia Bullrich destacó el trabajo que realiza la Policía Provincial en áreas como intervenciones, secuestros, detenciones y decomisos”, subrayó y valoró el acompañamiento constante por parte del gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich.
“Estamos dando una batalla frontal  y seria contra el narcotráfico. No estamos para hacer un espectáculo, ni aparentar acciones que no se  corresponden con la realidad”, señaló la funcionaria.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto