
El Chaco, protagonista del primer evento biotecnológico aplicado al algodón
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
Con una grúa de gran porte y la presencia de ambientalistas, el árbol fue reubicado para permitir la continuidad de la obra vial en avenida Padre Luchesse.
Nacionales14/07/2025Después de semanas de incertidumbre, protestas y fallas técnicas, el histórico quebracho blanco de Villa Allende fue finalmente trasladado este domingo por la mañana a su nueva ubicación, a pocos metros de su sitio original.
La operación, seguida en vivo por Cadena 3, marcó un punto de inflexión en la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde el árbol se encontraba en medio del trazado.
La grúa telescópica —traída desde Tucumán y con capacidad para mover hasta 300 toneladas— comenzó el trabajo con extrema lentitud. Primero amarró cuidadosamente el árbol desde varios puntos, lo elevó unos ocho metros, giró sobre su eje y lo depositó en una nueva fosa preparada especialmente para este trasplante.
El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, mientras un grupo reducido de ambientalistas se manifestaba a la vera de la ruta.
La raíz, que según algunos podía extenderse hasta 20 metros, resultó ser de unos cinco, lo que facilitó parcialmente la tarea.
Felipe Crespo, secretario de Gobierno de Villa Allende, explicó que la decisión se tomó para “liberar la traza de la obra” sin recurrir a la tala del ejemplar. “Aquí hay una determinación de salvar el árbol. Por eso no ha sido talado, sino reubicado con todos los cuidados necesarios”, sostuvo. También apuntó contra los manifestantes: “La mayoría no son vecinos de Villa Allende. Son personas convocadas desde otros lugares”.
Consultado sobre las críticas que afirman que el árbol no sobrevivirá en su nuevo emplazamiento, Crespo fue contundente: “Eso es más una expresión de deseo de quienes se oponen. Nosotros pensamos lo contrario: que se va a salvar. Vamos a garantizar todos los cuidados”.
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
El presidente rompió la relación con el ex funcionario que reveló la trama de las coimas y ahora podría declarar como arrepentido.
El 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del escándalo y el tres de cada cuatro creen que es un caso grave.
En Comodoro Py sospechan que el mismo mecanismo de corrupción se replica en otras áreas del Estado.
No hace falta abundar en conceptos cuando la informaciòn que transcribimos en la placa habla del concepto que Lilita Carriò tenìa hace 11 años y que Facebook envìa como recordatorio de esa època en la que Carriò como hoy no tenìa pelos en la lengua
En los nuevos mensajes que salieron a la luz, el extitular de ANDIS menciona a la excanciller y a la ministra de Capital Humano. También, se refirió al Presidente.
El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.
El modelo de los hermanos Valdés propone continuar con lo que definen como un accionar político basado “en transformar la provincia con responsabilidad fiscal y un enfoque en el bienestar ciudadano”.
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de intervenciones con el objetivo de fortalecer la red energética para afrontar los picos de demanda de la temporada estival.