
CHACO, SEDE DEL LANZAMIENTO DEL “PLAN PARANÁ” PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LA HIDROVÍA
Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.
Con una grúa de gran porte y la presencia de ambientalistas, el árbol fue reubicado para permitir la continuidad de la obra vial en avenida Padre Luchesse.
Nacionales14/07/2025Después de semanas de incertidumbre, protestas y fallas técnicas, el histórico quebracho blanco de Villa Allende fue finalmente trasladado este domingo por la mañana a su nueva ubicación, a pocos metros de su sitio original.
La operación, seguida en vivo por Cadena 3, marcó un punto de inflexión en la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, donde el árbol se encontraba en medio del trazado.
La grúa telescópica —traída desde Tucumán y con capacidad para mover hasta 300 toneladas— comenzó el trabajo con extrema lentitud. Primero amarró cuidadosamente el árbol desde varios puntos, lo elevó unos ocho metros, giró sobre su eje y lo depositó en una nueva fosa preparada especialmente para este trasplante.
El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, mientras un grupo reducido de ambientalistas se manifestaba a la vera de la ruta.
La raíz, que según algunos podía extenderse hasta 20 metros, resultó ser de unos cinco, lo que facilitó parcialmente la tarea.
Felipe Crespo, secretario de Gobierno de Villa Allende, explicó que la decisión se tomó para “liberar la traza de la obra” sin recurrir a la tala del ejemplar. “Aquí hay una determinación de salvar el árbol. Por eso no ha sido talado, sino reubicado con todos los cuidados necesarios”, sostuvo. También apuntó contra los manifestantes: “La mayoría no son vecinos de Villa Allende. Son personas convocadas desde otros lugares”.
Consultado sobre las críticas que afirman que el árbol no sobrevivirá en su nuevo emplazamiento, Crespo fue contundente: “Eso es más una expresión de deseo de quienes se oponen. Nosotros pensamos lo contrario: que se va a salvar. Vamos a garantizar todos los cuidados”.
Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.
El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".
El juez Mirabelli analiza secuestrar bienes del economista por los pagos de Fred Machado.
Los paraguayos comenzaron a perder la paciencia con el gobierno argentino a pesar de que la gestión del presidente Santiago Peña viene realizando grandes esfuerzos para mantener relaciones cordiales con la administración de Javier Milei.
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
El presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron la medida por redes sociales. Dicen que potenciará la competitividad de la provincia.
NBCH lanzó una promoción exclusiva de Tarjeta Tuya: del 16 al 19 de octubre se podrá comprar en comercios adheridos de toda la provincia. Para los comercios que trabajan con Unicobros habrá un beneficio adicional, tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
El Gobernador destacó el trabajo conjunto con el intendente Cipolini y el acompañamiento de Vialidad Provincial para seguir impulsando obras en distintos barrios. “La labor en conjunto nos permite realizar más obras como éstas. Es un esfuerzo compartido, que le cambia la vida a la gente no solo conectando, sino mejorando las condiciones de vida de toda la comunidad”.
La Lista 6, Juntos para cumplir, está conformada por vocales activos: Basualdo, Marcelo Cristian – Gómez, Jorge Damian vocales pasivos: Herrera, Enrique Ernesto – Barrios, Sergio; y síndicos: Fernández, Carlos Ramón – Rey, Eliana Yamila. El jueves 30 de octubre serán las elecciones en el Insssep.
El gobernador Leandro Zdero acompañó, este domingo por la noche, la 13° Expo Feria de Colectividades Extranjeras que se desarrolló en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. El evento, que contó con la presencia del intendente local Bruno Cipolini, es de gran relevancia para la comunidad termal y toda la región, reunió a miles de visitantes que se acercaron para disfrutar de una nueva edición dedicada a la difusión de las culturas migrantes que poblaron la provincia del Chaco.
Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.