
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.
La vicepresidenta mantiene sus aspiraciones de disputar la Presidencia en el 2027.
Nacionales16/07/2025No es un secreto que Villarruel mantiene sus aspiraciones de competir por la Presidencia en el 2027 y pretende construir con el peronismo de derecha, al que ha dirigido varios guiños, como colocar un busto de Isabel Perón en el Senado o acercarse a la hija de Rucci.
La versión que pudo confirmar LPO de tres legisladores importantes es que, en medio de la tensión extrema con Milei, Villarruel recibió a Pichetto. Las fuentes confirmaron que, en esa charla, la vice le aseguró al diputado que va a ser presidenta en 2027, una apuesta que se evidenció desde los inicios de la gestión de Milei con los múltiples contactos y encuentros de su compañera de fórmula con actores claves del sistema político y el círculo rojo.
LPO publicó el año pasado que Villarruel se vio al menos dos veces con Mauricio Macri -una en Villa la Angostura- y que Diego Santilli mantenía conversaciones frecuentes con ella, con la idea de avanzar con un armado en la provincia de Buenos Aires, pero ante el conflicto con la Casa Rosada, el diputado se alejó.
En las últimas semanas, Villarruel fortaleció el perfil dialoguista con los gobernadores, justo cuando el Presidente dinamitó los puentes con ellos. Participó del acto por el Día de la Bandera junto al radical Maximiliano Pullaro en Rosario y asistió a la Casa de Tucumán el Día de la Independencia, donde se mostró con el peronista Osvaldo Jaldo.
Pichetto viene de juntarse con Juan Schiaretti y Macri, a quien no pudo convencer de que compita contra Patricia Bullrich para la senaduría nacional por la Ciudad. La obsesión del rionegrino es preparar una fuerza política de centro para cuando se agote la experiencia libertaria.
Ese horizonte une a Pichetto con la titular del Senado. De hecho, Villarruel habría empezado a trabajar para juntar los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.
El encuentro de Villarruel y Pichetto, según las fuentes consultadas, incluyó referencias al hartazgo de los gobernadores con Milei y el desafío que les plantean los Menem y Karina a los gobernadores aliados, al plantarles listas en sus distritos. También se habló bastante del enojo en el Congreso ante los insultos permanentes de Milei.
La vicepresidenta también habría mantenido una reunión reciente con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. De aquella cita no hubo registros fotográficos pero es otro punto de coincidencia con Pichetto, quien guarda alta consideración por el mandatario patagónico: "Pichetto lo tiene fichado a Nacho Torres, tal vez en menor medida a Llaryora y también a Pullaro", admitió un legislador que conoce al ex senador hace años.
Pero no todo son rosas. A Pichetto le habría causado mala impresión que la Vicepresidenta esté rodeada de militares retirados y agentes de inteligencia, tal como reveló LPO en exclusiva.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.
Cuando supo que el resultado era irreversible, Gustavo Valdés abrazó a su hermano y juntos caminaron, eufóricos, desde la Casa de Gobierno hasta la sede del Comité Central de la UCR. Fueron los primeros pasos de Juan Pablo Valdés como gobernador electo, pero también un gesto inaugural para su hermano mayor, que empieza a pensarse mucho más allá de Corrientes.
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
El presidente rompió la relación con el ex funcionario que reveló la trama de las coimas y ahora podría declarar como arrepentido.
El 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del escándalo y el tres de cada cuatro creen que es un caso grave.
En Comodoro Py sospechan que el mismo mecanismo de corrupción se replica en otras áreas del Estado.
El modelo de los hermanos Valdés propone continuar con lo que definen como un accionar político basado “en transformar la provincia con responsabilidad fiscal y un enfoque en el bienestar ciudadano”.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Fundación Gran Chaco y The Nature Conservancy (TNC), donde se abordaron diferentes estrategias de financiamiento destinadas a impulsar inversiones productivas en la cuenca de El Impenetrable chaqueño.
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
El equipo económico ratificó que el alto costo del dinero es coyuntural y aflojará "luego del triunfo de La Libertad Avanza". ¿Y si sale mal?
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado