
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.
Un fallo de la Justicia Federal resolvió que la cuenta de Javier Milei en la red social X representa institucionalmente al presidente de la Nación. La decisión impacta en la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra.
Nacionales17/07/2025La Justicia Federal estableció que las publicaciones realizadas por Javier Milei en su cuenta verificada de X tienen carácter oficial y no personal. La resolución se dictó en el marco de la causa iniciada por la familia de Ian Moche, el joven autista de 12 años que fue blanco de ataques virtuales tras cuestionar el ajuste en el área de discapacidad.
El fiscal federal Nro. 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, dictaminó que la cuenta del mandatario posee la tilde gris, una distinción que la plataforma otorga exclusivamente a jefes de estado y altos funcionarios, lo que confirma su uso institucional. El juez federal Alberto Recondo convalidó este criterio, declaró la competencia federal del caso y ordenó el traslado de la demanda al propio Milei.
El fallo impacta también en la causa que investiga la promoción de la criptomoneda $Libra, difundida por Milei en redes sociales y vinculada a una presunta estafa. Desde el gobierno, la defensa había argumentado que esa publicación se hizo desde una cuenta de uso personal, un planteo que quedó desestimado con la nueva resolución judicial.
La denuncia de la familia Moche solicita que el mandatario elimine un posteo en el que acusó al niño de “estar del lado del mal” y de operar con el kirchnerismo. Según los denunciantes, esa publicación derivó en situaciones de hostigamiento digital y en la difusión de datos personales del menor.
El dictamen subraya que el mandatario utilizó una cuenta reservada según las normas de X a “Individuos del gobierno nivel nacional: jefes de estado, monarcas y primeros ministros”, lo que implica que sus manifestaciones tienen carácter oficial.
Mientras tanto, la publicación denunciada continúa visible en el perfil del presidente y la causa sigue su curso en el fuero federal. El fallo marca un precedente relevante sobre la responsabilidad institucional de los funcionarios en redes sociales y abre un frente judicial que podría extenderse a otros episodios de comunicación digital oficial.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.
Cuando supo que el resultado era irreversible, Gustavo Valdés abrazó a su hermano y juntos caminaron, eufóricos, desde la Casa de Gobierno hasta la sede del Comité Central de la UCR. Fueron los primeros pasos de Juan Pablo Valdés como gobernador electo, pero también un gesto inaugural para su hermano mayor, que empieza a pensarse mucho más allá de Corrientes.
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
El presidente rompió la relación con el ex funcionario que reveló la trama de las coimas y ahora podría declarar como arrepentido.
El 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del escándalo y el tres de cada cuatro creen que es un caso grave.
En Comodoro Py sospechan que el mismo mecanismo de corrupción se replica en otras áreas del Estado.
El modelo de los hermanos Valdés propone continuar con lo que definen como un accionar político basado “en transformar la provincia con responsabilidad fiscal y un enfoque en el bienestar ciudadano”.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Fundación Gran Chaco y The Nature Conservancy (TNC), donde se abordaron diferentes estrategias de financiamiento destinadas a impulsar inversiones productivas en la cuenca de El Impenetrable chaqueño.
Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.
El equipo económico ratificó que el alto costo del dinero es coyuntural y aflojará "luego del triunfo de La Libertad Avanza". ¿Y si sale mal?
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado