La Justicia declaró ilegal la audiencia pública y ordenó dar marcha atrás con el aumento en los colectivos

El Jugado Civil y Comercial N° 21 a cargo de Julián Flores dio lugar a la medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo, que cuestionó las audiencias públicas como paso necesario para legitimar la suba del pasaje de colectivos en el área metropolitana.

Provinciales23/10/2024ChacoWebChacoWeb
281fe113-c58c-4a15-8117-198c28b085b3

En concreto, el magistrado ordena que se vuelva hacia atrás en la tarifa que rige desde ayer a la tarde de 1150 pesos por viaje para volver a la que está vigente hace meses de 710 pesos hasta tanto ese ámbito de exposición de estudios de costos provea de forma ágil la información a quienes deseen participar.

"Ordenar la suspensión de cualquier nuevo instrumento legal que disponga el aumento tarifario, hasta tanto se garantice la participación ciudadana efectiva mediante la convocatoria y celebración de una audiencia pública que cumpla con los requisitos legales y constitucionales" , señala un extracto de la sentencia de Flores.

Lo que vendrá ahora es que la Provincia seguramente apelará la decisión mediante la Fiscalía de Estado e iniciará las diligencias para resolver el amparo pero lo cierto es que mientras dure la batalla judicial la decisión es dar marcha atrás con el aumento.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.