Pidieron pena de cárcel para Jorge Capitanich y Aníbal Fernández

Por presuntas irregularidades cuando ambos desempeñaban sus funciones en la Jefatura de Gabinete de la Nación, durante la gestión de Cristina Kirchner.

Nacionales26/08/2025ChacoWebChacoWeb
178865w850h532c.jpg
178865w850h532c.jpg

En el juicio por la causa “Fútbol para Todos”, el fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenar a tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Aníbal Fernández, mientras que para Jorge Capitanich solicitó una pena de ocho meses, en ambos casos por las presuntas irregularidades en las que habrían incurrido mientras se desempeñaron como jefes de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. Según la acusación, existió un perjuicio al Estado por más de 131.608.000 pesos entre 2010 y 2015.

En su alegato de este lunes ante el Tribunal Oral Federal N° 1, el Ministerio Público Fiscal también pidió condenar a Luis Segura, ex presidente de AFA -dos años de prisión-; Carlos Alberto Pandolfi, ex tesorero de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) -un año-; Norberto Monteleone, ex gerente general de ese sindicato -un año-; y a Natale Antonio Rigano, expresidente de la firma Iveco -dos años-.

El pedido de pena para Aníbal Fernández es de ejecución condicional. Lo acusaron de haber sido autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en concurso real con violación de los deberes de funcionario público. A Capitanich, en tanto, solo le imputaron ese último delito y una inhabilitación por el doble del tiempo de la condena que reciba.

La causa se elevó a juicio por presuntas maniobras fraudulentas y desvío de fondos públicos, todo vinculado al contrato que la Jefatura de Gabinete mantuvo con la AFA por los derechos de televisación. Este acuerdo, que dio vida a Fútbol para Todos, tenía un doble objetivo: garantizar el acceso libre y gratuito de los partidos y fortalecer económicamente a los clubes.

Sin embargo, la investigación judicial que condujo el fiscal Eduardo Taiano sostuvo que ocurrió exactamente lo opuesto: las instituciones aumentaron “sustancialmente” sus pasivos, y no se observó que hubieran cancelado las deudas que mantenían con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Adicionalmente, la acusación expuso un incumplimiento por parte de la AFA respecto a sus obligaciones de auditoría -lo que formaba parte del contrato- sobre los clubes. Esta supervisión era crucial para fiscalizar el cumplimiento estatutario, el cual dictaba, entre otras cosas, que las entidades deportivas debían mantener una contabilidad específica para el fútbol profesional y destinar fondos a obras de utilidad deportiva o cultural.

En cuanto a las presuntas maniobras de desvío de fondos hacia cuevas financieras, el fiscal Taiano señaló en su requerimiento de elevación a juicio que se cobraron cheques a través de la AFA y otras entidades, y aunque “la operatoria de descuento de cheques de pago diferido resulta legal, lo cierto es que se ha producido un desvío hacia las arcas” de las empresas señaladas, lo que “significó un daño al patrimonio público y, por otro lado, un escenario de fortalecimiento de las finanzas” de las compañías privadas.

Las pesquisas también se centraron en seis contratos de sponsoreo o naming que fueron suscriptos entre la AFA, la Jefatura de Gabinete de ministros y la empresa Iveco desde febrero de 2010, presuntamente beneficiada de forma ilícita. A lo largo de la duración de estos acuerdos, la AFA recibió aproximadamente 86 millones de pesos por los derechos otorgados a la empresa automotriz, que habría pagado sus avisos un 75% menos que lo que se abonaba en promedio.

La Auditoría General de la Nación advirtió precios irrisorios, una opción de recibir camiones como forma de pago que no tenía justificación alguna, y la omisión de los mecanismos propios de las contrataciones públicas.


Estos convenios se habrían concretado sin sujetarse a la normativa legal ni a licitación alguna, aceptando pagos en especie sin que se acreditara una necesidad previa o que los conceptos facturados coincidieran con los cuadros tarifarios del programa.

Te puede interesar
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-09-at-08-09-46-68e79b69b9793930564522

AMPLIACIÓN DEL CENTRO “LA FORTALEZA” EN LA EDUVIGIS: “EL ESTADO TIENE QUE TENER CORAZÓN Y DAR SOLUCIONES DONDE MÁS SE NECESITA”

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

whatsapp-image-2025-10-09-at-1-41-35-pm-1-68e7fa911939a590409780

EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ LAS PRIMERAS TABLETS DEL PROGRAMA ESCUELAS ALFA EN RED PARA INTENSIFICAR APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, presentaron este jueves la llegada a la provincia de las tablets Acompañar del Programa Escuelas Alfa en Red, que son destinadas a las instituciones de nivel Primario incluidas en este plan, que intensifica las estrategias de aprendizajes para que los chicos aprendan a leer, a comprender y a escribir.