Andis no son un caso aislado sino "el modus operandi" de la corrupción de Milei

En Comodoro Py sospechan que el mismo mecanismo de corrupción se replica en otras áreas del Estado.

Nacionales26/08/2025ChacoWebChacoWeb
5bbfe766802c5_940_529!

La justicia federal no cree que las coimas de la Andis sean un caso aislado, sino que exponen el "modus operandi" de una corrupción extendida en otras áreas del gobierno de Javier Milei. Esa es la sospecha que empieza a tomar cuerpo a medida que avanza la investigación del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

El caso expuso un mecanismo de recaudación ilegal que tributaría a los Menem y Karina Milei, como jefa última, bajo la mirada displicente de Milei, que habría elegido no intervenir pase a las advertencias de Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, el organismo de administrar los beneficios a los discapacitados. El propio Presidente pareció avalar esta hipótesis cuando este lunes dijo en un acto en Junin: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos".

"El caso de las coimas apunta al corazón del modus operandi de la corrupción de Milei", afirmaron fuentes al tanto de la investigación, que transcurre bajo secreto de sumario. Por eso, este lunes el fiscal Picardi pidió al juez Casanello que bloquee las cajas de seguridad bancarias de Spagnuolo, su neumero dos, el ex funcionario Daniel Garbellini y los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker.

Ahora, la historia es muy distinta. Casanello y Picardi avanzaron sin demoras en los allanamientos de las casas de los involucrados para hacerse de las pruebas -teléfonos celulares, computadoras-, pero con alguna astucia no avanzaron todavía con pedidos de detenciones, acaso para que no se activaran los anticuerpos de camaristas solidarios con la administración libertaria e intentaran quitarles la causa. 

En esos procedimientos, Picardi se encontró con una actitud que lo indignó especialmente: el deliberado entorpecimiento del operativo por parte de la seguridad privada de Nordelta para darle tiempo a Jonathan Kovalivker a vaciar sus cajas de seguridad y fugarse con esas y otras pruebas.

Por eso, Casanello evalúa pedir el procesamiento del jefe de Seguridad del country, Ariel De Vincentis. "Estamos hartos de que vigilantes de los countrys avisen a los implicados en causas judiciales antes que lleguemos para que escapen u oculten pruebas", afirmó a LPO un experimentado investigador judicial. "Picardi no pidió detenciones al voleo pero avanza con puño de hierro", afirmó colega del fiscal, que lo conoce bien.

"El juez no va a tolerar la obstrucción de justicia", agregó la fuente y explicó que Casanello y Picardi "se movieron rápido antes que destruyan pruebas". Ambos son definidos en Comodoro Py como funcionarios serios y muy prolijos en sus resoluciones.

Te puede interesar
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-09-at-08-09-46-68e79b69b9793930564522

AMPLIACIÓN DEL CENTRO “LA FORTALEZA” EN LA EDUVIGIS: “EL ESTADO TIENE QUE TENER CORAZÓN Y DAR SOLUCIONES DONDE MÁS SE NECESITA”

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

whatsapp-image-2025-10-09-at-1-41-35-pm-1-68e7fa911939a590409780

EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ LAS PRIMERAS TABLETS DEL PROGRAMA ESCUELAS ALFA EN RED PARA INTENSIFICAR APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, presentaron este jueves la llegada a la provincia de las tablets Acompañar del Programa Escuelas Alfa en Red, que son destinadas a las instituciones de nivel Primario incluidas en este plan, que intensifica las estrategias de aprendizajes para que los chicos aprendan a leer, a comprender y a escribir.

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.