El Chaco, protagonista del primer evento biotecnológico aplicado al algodón

Se presentó "El Nuevo Camino del Algodón" en Buenos Aires. El gobernador destacó el rol de la Provincia en este desarrollo.

Nacionales29/08/2025ChacoWebChacoWeb
425455w790h474c.jpg

El gobernador Leandro Zdero, junto con el ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, participaron ayer en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el lanzamiento de "El nuevo camino del algodón", en el marco de la presentación del primer algodón con tres eventos biotecnológicos que tiene proyección comercial y permitirá bajar la utilización de agroquímicos, como así también brindar más protección frente a insectos y malezas.

En la ocasión, Zdero expresó: ""El nuevo camino del algodón" para nuestra provincia no solo significa crecimiento y desarrollo, sino que significa historia e identidad".

Agregó que "la articulación entre el sector público y privado es fundamental, como el trabajo de la empresa Gensus y el INTA de Presidencia Roque Sáenz Peña, aportando investigación y tecnología para que el desarrollo del algodón mejore toda la cadena productiva. Este es el camino que queremos y es el desarrollo que necesitamos. Cuando le va bien a un productor de algodón, le va bien a los pueblos de nuestra provincia".

La nueva semilla, aprobada por la Comisión Nacional de Biotecnología (Conabia), combina tolerancia a herbicidas con base en glufosinato de amonio y glifosato, además de brindar resistencia a insectos dañinos. "Los nuevos materiales genéticos simplifican las tareas del cultivo, reduciendo la utilización de agroquímicos", destacó el ministro Dudik.

EL CHACO, EN EL CENTRO DE LA INNOVACIÓN
El evento estuvo presidido por el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, contó con la presencia del presidente de Gensus, Pablo Vaquero, y el referente de genética de INTA, Mauricio Tcach. El Chaco fue protagonista con dos instituciones locales clave: INTA Sáenz Peña y Gensus, encargada de la multiplicación de semillas para todo el país. "’El nuevo camino del algodón’ busca generar una revolución genética y productiva con el Chaco como protagonista, marcando el alto valor agregado de nuestra producción", afirmó Dudik, subrayando que Gensus es la primera empresa nacional que logra este tipo de aprobaciones.

Durante la jornada también se presentaron proyectos conjuntos con el INTA para:

-Desarrollar en breve una variedad con cuatro eventos (BG-RR-IMI-Glufosinato), que combine mayor control de insectos y malezas.

-Investigar junto al Instituto de Genética del INTA plantas resistentes al 2,4D, herbicida muy volátil que afecta la producción por derivas en aplicaciones terrestres o aéreas.

-Avanzar en materiales de fibra extra larga, con alto potencial para la industria textil internacional.

El ministro Dudik recordó que el gobierno del Chaco también financia investigaciones en genética, como el desarrollo de variedades resistentes al picudo del algodonero, plaga que se potencia con los cambios climáticos. "El algodón, ligado con nuestra identidad como provincia y región, necesita transformaciones profundas para seguir siendo competitivo. La investigación y la transferencia tecnológica del INTA al sector privado serán claves para lograrlo", concluyó.s

Te puede interesar
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-09-at-08-09-46-68e79b69b9793930564522

AMPLIACIÓN DEL CENTRO “LA FORTALEZA” EN LA EDUVIGIS: “EL ESTADO TIENE QUE TENER CORAZÓN Y DAR SOLUCIONES DONDE MÁS SE NECESITA”

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.