Milei furioso con Lule Menem por el desastre libertario en Corrientes

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos.

Nacionales01/09/2025ChacoWebChacoWeb
6708306a55b93_940_529!

En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

"Lule fue quien convenció a Karina de ir con lista propia, cuando estaba muy avanzado el acuerdo con Valdés", afirmó un dirigente libertario que siguió de cerca la novela correntina. En efecto, el gobernador radical Gustavo Valdés buscó un acuerdo con los libertarios hasta último momento y llegó a reunirse con Karina. Pero los Menem impusieron su línea de romper con el gobernador y Lule empujó como candidato al diputado Almirón, a quien conoce de la Cámara de Diputados que preside su primo Menem.

Este domingo, cuando las pantallas de los canales de televisión empezaron a mostrar que La Libertad Avanza salía cuarta con un indigno 9 por ciento, Milei estalló y sumó un elemento para reclamarle a su hermana la renuncia de Lule.

Este domingo, Javier y Karina Milei podrían haber aparecido en Corrientes abrazados a Valdés, festejando un triunfo aplastante sobre el kirchnerismo. Podría haber sido un atenuante del impacto del escándalo por los supuestos sobornos a una semana de la elección en la provincia de Buenos Aires.

Lule fue quien decidió imponer una serie de exigencias a Valdés que le hicieron imposible aceptar el acuerdo con los libertarios. En ese acuerdo Karina debía elegir el sucesor en Corrientes, llevar el nombre La Libertad Avanza y pintar la provincia de violeta, además de quedarse con los dos primeros diputados nacionales en las elecciones de octubre. Algo parecido a lo que le exigieron al PRO en la provincia de Buenos Aires.

Valdés se negó ante la rendición incondicional que le proponían los Menem y Karina y empezó a trabajar la candidatura de su hermano Juan Pablo, en un acuerdo con los intendentes radicales de Corrientes.

No le fue nada mal. Consiguió el 52% de los votos y evitar el balotaje. Muy lejos quedó Martín Ascúa, el candidato kirchnerista que propuso José Ottavis y compró Cristina Kirchner. En tercer lugar, Ricardo Colombi con 16 puntos, que perdió así su disputa por la conducción del radicalismo correntino con Valdés.

La candidatura de Almirón se pensó como la voluntad de llevar a las provincias la locura libertaria del Congreso. Almirón protagonizó una pelea con Oscar Zago adentro del recinto mientras la Policía reprimía jubilados en la calle. "Ganamos con el color violeta y el sello de La Libertad Avanza", repetía Lule a quien quisiera escucharlo.

El jueves, Karina y Martín Menem fueron a acompañar a Almirón al cierre de campaña. Pero tuvieron que huir de una caravana cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras Iñaki Gutiérrez patoteaba a los periodistas que habían ido a cubrir el acto. Fue un indicio que la elección no venía bien para los libertarios.

Te puede interesar
soja_embarques_mercado_2025-212384

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

ChacoWeb
Nacionales20/10/2025

Tratando de exculpar a los sectores de la agroexportación de la maniobra de eliminación temporal de retenciones que duró solo 48 horas -y que puso en marcha el gobierno para conseguir 6.000 millones de dólares en divisas que ya se esfumaron de las arcas del Banco Central-, la cordobesa Fundación Mediterránea elaboró un informe para calcular cuánto de aquella rebaja se trasladó efectivamente a los productores agropecuarios.

563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

Lo más visto
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.

CUESTIONAN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL CONCURSO EXTERNO

ChacoWeb
Provinciales13/10/2025

Un numeroso grupo de participantes del Concurso Externo del Tribunal de Cuentas cuestionan la falta de transparencia con el listado publicado y enviado por correo electrónico a todos los participantes, manifestando “nuestra profunda preocupación y disconformidad respecto del comunicado recientemente difundido vía correo electrónico y del listado publicado en la página oficial del Organismo de Control, los cuales generan incertidumbre respecto al correcto desarrollo del proceso”.