MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO

El parque de MSU Green Energy y Agroindustrias Baires cuenta con más de 103.000 paneles solares que generan 100 megavatios de energía limpia para el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Su aporte equivale a abastecer a 45.400 hogares, a partir de un sistema de energía renovable y limpia.

Provinciales30/09/2025ChacoWebChacoWeb
1000060504-68db2587bb02f835732573

El gobernador Leandro Zdero, la vicegobernadora, Silvana Schneider, y el presidente  de Secheep Hilario Bistoletti, estuvieron este lunes en las instalaciones del Parque Solar de MSU Energy y Agroindustrias Baires, de Villa Ángela que, con una generación de  100 megavatios “ayuda a sostener, a equilibrar todo el sistema energético de la zona y, fundamentalmente, lo que se genera con todas estas inversiones aquí en la provincia”, explicó el Gobernador.
En el marco de la recorrida, que contó con la presencia del gerente de Energías Renovables de MSU Energy, Juan Pablo Martínez Fernández, Zdero ratificó que para la gestión “todas las inversiones son importantes”, destacando que “los avances que estamos teniendo en la generación de energía para toda esta región es importante” y que seguirán “apostando a la energía renovable, a la energía que permite tener energía limpia”, afirmó.
En esa línea, valoró la existencia de varios parques solares en la provincia, “de menor escala este, pero con total relevancia para lo que significa generar energía, equilibrar el sistema e inyectarlo al sistema energético provincial”, explicó el Jefe del Ejecutivo chaqueño, enfatizando la necesidad de “tener un servicio que vaya recuperando la falta de inversión que hubo durante mucho tiempo”, concluyó.

Energía limpia y una gran respuesta energética
Por su parte, el titular de la empresa provincial de Energía, José Bistoletti celebró estar en la  planta lo que definió como la culminación de  la obra civil “que permite el control de todos estos 100 megavatios que genera MSU en Villa Ángela”, destacando, de este modo, lo “moderno e imponente” de la planta y la capacidad de producción “que es una gran respuesta para la provincia del Chaco”.
En ese sentido, Bistoletti ponderó que “ se ha hecho un cambio de la matriz energética en la provincia, de no tener generación, de tener que llegar hasta acá con las líneas para que todo el interior de la provincia tenga energía eléctrica a tener en el lugar que necesitamos la generación.” “Es mucho más fácil salir de acá y repartir en todo el interior de la provincia, lo que hace que esto sea muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que es energía limpia, energía verde para cuidar el medioambiente”, concluyó el funcionario.

Una realidad para el Pueblo  del Chaco
Por su parte, el Gerente de Energías Renovables de la planta, Juan Pablo Martínez Fernández, aseguró que “el parque está 100% terminado” y que “ya está en operación”, y asegurando que “esto no sería posible sin el acompañamiento de Secheep y también del Gobierno”, valorando así la “muy buena recepción” del servicio que “hoy es una realidad para todo el pueblo chaqueño”, finalizó.

Te puede interesar
02

EL NBCH REMUNERA CUENTAS SUELDOS Y JUBILACIONES DESDE OCTUBRE

ChacoWeb
Provinciales29/09/2025

A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.

whatsapp-image-2025-09-26-at-09-09-37-68d6845f9af85362944256

HISTÓRICA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA EN EL PARAJE LA ARMONÍA Y EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE

ChacoWeb
Provinciales27/09/2025

El Gobierno provincial, a través de SECHEEP y del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, concretó la histórica conexión a la red de energía eléctrica de 12 suministros rurales distribuidos en el paraje La Armonía y el Parque Nacional El Impenetrable, en el extremo norte del territorio chaqueño. Se trata de una obra relevante que permite, por primera vez, que pobladores y organismos de dicha zona cuenten con acceso al recurso energético.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-09-26-at-09-09-37-68d6845f9af85362944256

HISTÓRICA CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA EN EL PARAJE LA ARMONÍA Y EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE

ChacoWeb
Provinciales27/09/2025

El Gobierno provincial, a través de SECHEEP y del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, concretó la histórica conexión a la red de energía eléctrica de 12 suministros rurales distribuidos en el paraje La Armonía y el Parque Nacional El Impenetrable, en el extremo norte del territorio chaqueño. Se trata de una obra relevante que permite, por primera vez, que pobladores y organismos de dicha zona cuenten con acceso al recurso energético.