CHACO, SEDE DEL LANZAMIENTO DEL “PLAN PARANÁ” PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LA HIDROVÍA

Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal contra el crimen organizado, en el corredor fluvial del Paraná.

Nacionales13/10/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-10-13-at-12-49-15-2-68ed200fbdd24065748539

La provincia del Chaco fue sede del lanzamiento oficial del Plan Paraná, un ambicioso operativo federal de seguridad impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y acompañado de manera activa por los gobiernos provinciales de Chaco y Corrientes, con el objetivo de reforzar el control en la hidrovía del río Paraná, una de las principales rutas fluviales del país.
El acto se llevó a cabo en la Isla del Cerrito, un punto estratégico del litoral chaqueño, y contó con la presencia de la Secretaria de Seguridad de la Nación, Magister Alejandra Monteoliva y la conexión de la Ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, quien destacó el rol clave del Chaco en la implementación del plan:
“Estamos blindando el corredor fluvial más importante del país, y el Chaco es un aliado fundamental para lograrlo. Esta hidrovía no será una autopista del crimen”, afirmó la funcionaria nacional.
El Plan Paraná prevé un despliegue conjunto entre fuerzas federales —Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía Federal y PSA— y las policías provinciales, con patrullajes fluviales, controles en rutas e inteligencia criminal. El Gobierno del Chaco fue el primero en sumarse de forma activa y operativa al esquema, consolidando su compromiso con una estrategia nacional de seguridad.
El ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Hugo Matkovich, remarcó la decisión política del gobernador Leandro Zdero de hacer del Chaco una provincia aliada de la Nación en la lucha contra el delito organizado: “Desde el primer día de gestión, el gobernador Zdero nos encomendó trabajar para cerrar el paso al narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y otros delitos complejos. Hoy demostramos que el Chaco no solo acompaña, sino que lidera esta política de seguridad nacional”.
Matkovich agradeció además el respaldo del Gobierno nacional y valoró que la provincia haya sido elegida como punto de partida del operativo. También destacó la participación activa de Corrientes, en una articulación regional que busca blindar el litoral.
El jefe Comisario General Fernando Javier Romero; el subjefe, Comisario General Manuel Victoriano Silva; y el director del CEAC, Comisario General Christian Antonio Durand—, acompañaron el acto y ratificaron el compromiso institucional con el fortalecimiento de la seguridad en zonas estratégicas.
El Plan Paraná se suma a otros operativos federales como el Plan Güemes y el Plan Guaçurarí, consolidando una política integral de seguridad en las fronteras. Pero, en esta nueva etapa, el Chaco asume un rol de liderazgo en la región, siendo el primer territorio donde se pone en marcha el dispositivo con presencia permanente de fuerzas y tecnología de última generación.

Te puede interesar
563102873_18430215688102605_8168955222463461682_n

Milei en Resistencia: "No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena"

ChacoWeb
Nacionales11/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei pasó por el Chaco y brindó un breve discurso en el cual ratificó las ideas de la libertad. "Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o Argentina retrocede ", destacó en su alocución que duró apenas un minuto. Y cerró cn su tradicional: "Viva la Libertad carajo".

LLA-JoseLuiEspert

Se bajó Espert y dijo “por la Argentina, doy un paso al costado”

ChacoWeb
Nacionales06/10/2025

Las sucesivas revelaciones sobre los nexos del diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotráfico, sumadas a sus repetidas contradicciones al explicar su relación con el detenido Fred Machado, hicieron imposible de sostener su posición como principal candidato oficialista en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas unos días, el propio Milei había dicho cómo interpretar su renuncia: “Si yo lo echo valido que es verdad la denuncia”.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-09-at-08-09-46-68e79b69b9793930564522

AMPLIACIÓN DEL CENTRO “LA FORTALEZA” EN LA EDUVIGIS: “EL ESTADO TIENE QUE TENER CORAZÓN Y DAR SOLUCIONES DONDE MÁS SE NECESITA”

ChacoWeb
Provinciales10/10/2025

El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.

1000068544-68ea58ef03934389724549

11 Y 12 DE OCTUBRE: “INVITAMOS A SEGUIR TRANSFORMANDO LA MEMORIA EN COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”

ChacoWeb
Provinciales11/10/2025

En el marco de las conmemoraciones del 11 y 12 de octubre, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, trabaja en pos del fortalecimiento de la “interculturalidad y el respeto a los pueblos originarios”. De esta manera, se promueve la reflexión sobre estas fechas que marcan un antes y un después en la historia de las comunidades de nuestro continente.