DE CARA AL VERANO: SE COMPLETARÁ LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN PUERTO BASTIANI- VILELAS

Esta obra, que había sido iniciada en 2015 y tenía fecha de puesta en servicio para 2017, se vio interrumpida debido a la falta de acuerdos necesarios para acceder al predio de Transener, empresa que opera la ET 500 kV Resistencia.

Provinciales11/11/2024ChacoWebChacoWeb
ad42c6a9-cd88-4947-ad2a-f3b7797b3fe0-67322c0264166628610248

Ahora, gracias a la firme decisión de la actual gestión del Gobernador Zdero, el proyecto ha sido reactivado y beneficiará a más de 400.000 habitantes.
La reactivación de una de las obras más esperadas de la infraestructura energética en el Chaco da un paso clave. Con la reciente firma de convenio entre el Gobierno provincial y la empresa Transener, se inicia el proceso para completar la línea de alta tensión (LAT) 132 kV en doble terna, que unirá la Estación Transformadora (ET) Resistencia en Puerto Bastiani con la ET en Puerto Vilelas. Esta obra permitirá aliviar la carga de las redes y mejorar la calidad del servicio en el Gran Resistencia y el este provincial.
En relación a esta reactivación, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, destacó la importancia de este avance: “La culminación de esta obra representa una garantía para miles de chaqueños que enfrentan un verano particularmente caluroso, con una infraestructura energética fortalecida y un servicio más confiable. Es nuestro compromiso asegurar que este tipo de proyectos se concreten y respondan a las necesidades de la gente, y que los ciudadanos puedan contar con un suministro de energía de calidad en momentos críticos del año”.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Joaquín Sabadini, resaltó los beneficios de esta obra estratégica: “Este convenio marca un antes y un después para la región, ya que permitirá una mejor distribución de la carga energética en el este y sureste de la provincia, asegurando que el servicio sea más estable y que podamos responder a una demanda creciente en el futuro”.
Con esta reactivación, el Gobierno provincial no solo resuelve un problema histórico de infraestructura energética, sino que también garantiza el suministro de energía para los chaqueños, especialmente en los meses más críticos del verano. La culminación de la línea de alta tensión entre Puerto Bastiani y Puerto Vilelas marcará un antes y un después, permitiendo un mejor desarrollo de la región y la posibilidad de enfrentar las demandas energéticas de una población en constante crecimiento. Este avance refleja el compromiso del Gobierno con la reactivación de obras claves para el Chaco, trabajando por el bienestar y el progreso de todos los chaqueños.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.