SEGUNDO ACUEDUCTO: EL GOBIERNO PROVINCIAL RESCINDIRÁ CONTRATO CON LA UTE, A CARGO DE LAS OBRAS, PARA INICIAR UN NUEVO PROCESO LICITATORIO

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Hugo Domínguez, anunció que el Gobierno provincial inició el proceso para rescindir el contrato con la UTE encargada de las obras inconclusas del Segundo Acueducto del Chaco.

Provinciales15/12/2024ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2024-12-10-at-13-29-47-67586d9ccf5cf995168395

El funcionario explicó que luego de la rescisión será el Gobierno Nacional quien realice un nuevo llamado a licitación, con financiamiento, lo cual está incluido en el Presupuesto 2025, que para la Secretaría de Obras Públicas de Nación, tiene previsto el ejecutivo nacional.

Nuevo llamado a licitación con financiamiento nacional
“Las obras del Segundo Acueducto hace bastante tiempo que están paradas, con un 80% de ejecución, por lo cual el Gobernador Leandro Zdero tomó la situación como prioritaria y por lo tanto acordó con Nación rescindir el contrato con quienes hasta ahora estaban a cargo de los trabajos y comenzar el proceso para una nueva licitación por el porcentaje restante de las obras faltantes, sobre la base del financiamiento nacional estipulado en presupuesto de nación 2025”, explicó Domínguez.
Cabe señalar que el Gobernador Zdero viene realizando gestiones ante Nación sobre esta situación, donde permanentemente se destacó la importancia que tiene para el 60% de la población del Chaco la finalización de las obras del Segundo Acueducto.
“Esta es una obra emblemática para los chaqueños, queremos terminarla realmente y ponerla a funcionar para beneficio de decenas de localidades, de municipios, que se verán beneficiadas con el Segundo Acueducto”, resaltó el Ministro.

26 localidades se verán beneficiadas
Desde el inicio de su gestión, en cada encuentro con funcionarios nacionales, Zdero destacó que son unos 600.000 ciudadanos de la Provincia del Chaco, que pertenecen a 26 localidades los que “se beneficiarán directamente”.
Esas localidades son: Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.