
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Hugo Domínguez, anunció que el Gobierno provincial inició el proceso para rescindir el contrato con la UTE encargada de las obras inconclusas del Segundo Acueducto del Chaco.
Provinciales15/12/2024El funcionario explicó que luego de la rescisión será el Gobierno Nacional quien realice un nuevo llamado a licitación, con financiamiento, lo cual está incluido en el Presupuesto 2025, que para la Secretaría de Obras Públicas de Nación, tiene previsto el ejecutivo nacional.
Nuevo llamado a licitación con financiamiento nacional
“Las obras del Segundo Acueducto hace bastante tiempo que están paradas, con un 80% de ejecución, por lo cual el Gobernador Leandro Zdero tomó la situación como prioritaria y por lo tanto acordó con Nación rescindir el contrato con quienes hasta ahora estaban a cargo de los trabajos y comenzar el proceso para una nueva licitación por el porcentaje restante de las obras faltantes, sobre la base del financiamiento nacional estipulado en presupuesto de nación 2025”, explicó Domínguez.
Cabe señalar que el Gobernador Zdero viene realizando gestiones ante Nación sobre esta situación, donde permanentemente se destacó la importancia que tiene para el 60% de la población del Chaco la finalización de las obras del Segundo Acueducto.
“Esta es una obra emblemática para los chaqueños, queremos terminarla realmente y ponerla a funcionar para beneficio de decenas de localidades, de municipios, que se verán beneficiadas con el Segundo Acueducto”, resaltó el Ministro.
26 localidades se verán beneficiadas
Desde el inicio de su gestión, en cada encuentro con funcionarios nacionales, Zdero destacó que son unos 600.000 ciudadanos de la Provincia del Chaco, que pertenecen a 26 localidades los que “se beneficiarán directamente”.
Esas localidades son: Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.