
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
A partir de este lunes, más de 100 escuelas primarias y secundarias chaqueñas abrieron sus puertas para dar inicio a la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación Aprender en Verano. La ministra Naidenoff destacó que “el propósito es ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores” así como actividades lúdicas y recreativas promoviendo el uso de las tecnologías.
Provinciales20/01/2025Desde hoy, más de 100 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia abrieron sus puertas para poner en marcha Aprender en Verano, la propuesta pedagógica del Ministerio de Educación de Chaco, que tiene el objetivo de fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia, así como también promover el uso de las nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento académico de los estudiantes de cara al ciclo lectivo 2025.
Al respecto, la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, destacó que este programa provincial, que fue elaborado por el equipo del ministerio, tiene el propósito de ayudar a los estudiantes que durante el año pasado tuvieron dificultades académicas, ofreciendo clases de apoyo gratuitas a través de docentes tutores. Explicó que esta propuesta se planificó en función de un relevamiento realizado a fines del año pasado por las mismas escuelas primarias y secundarias, determinando la cantidad de estudiantes en “riesgo pedagógico”. “Nuestra intención es que en las vacaciones de verano los chicos puedan reforzar los contenidos y que se sientan acompañados, sobre todo, a aquellos chicos que en marzo deben rendir materias”, comentó la ministra, señalando que su satisfacción por la afluencia de chicos y de tutores que se acercaron a las instituciones educativas interesados en esta propuesta.
Según la organización de cada regional y de cada institución educativa sede de Aprender en Verano, las inscripciones se realizaron en diciembre pasado y se reabrieron a partir del lunes 20 de enero; durante esta semana continuarán abiertas.
Las actividades pedagógicas se desarrollarán tres días a la semana de 8 a 11.
La definición de sedes y convocatoria de docentes tutores estuvo a cargo de cada una de las direcciones regionales educativas, seleccionando los establecimientos de acuerdo a criterios de ubicación estratégica para facilitar el acceso de los estudiantes.
La promoción de la ciencia y la tecnología
Además, la ministra Naidenoff manifestó que en el marco de Aprender en Verano, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología planificó actividades educativas y recreativas en el Parque de la Democracia de Resistencia desde este lunes hasta el 2 de febrero, por la tarde, “promoviendo el uso de las herramientas tecnológicas enfocadas en la robótica, la programación e inteligencia artificial”, así como también se exhibirán las Aulas Talleres Móviles (ATM) equipadas para enseñar oficios –que fueron entregadas a la Provincia por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica -. “Queremos combinar el aprendizaje con la diversión de los chicos junto a sus familias”, expresó la ministra.
En ese marco, Naidenoff remarcó la importancia de la participación de las familias para “promover una cultura del aprendizaje y el compromiso de la comunidad educativa para mejorar los índices de alfabetización y la comprensión lectora”. “Este enfoque continuará siendo prioritario en los próximos años, con énfasis en lectura y matemáticas”, aseguró.
Este espacio es de acceso libre y gratuito los chicos pueden acercarse a aprender y disfrutar de actividades de robótica educativa los días lunes, miércoles y viernes; los martes y jueves están las propuestas de “Yo leo” y “Pintando con Luciano". En tanto que los sábados y domingos será el turno de los videojuegos educativos. Todas las propuestas se desarrollarán de 18 a 20.
La propuesta de Aprender en Verano se desarrollará hasta el 28 de febrero.
El Ministerio de Educación se propone fortalecer las habilidades de lectura, escritura y competencias matemáticas, mediante un programa intensivo de verano, proporcionando a los estudiantes un entorno educativo enriquecedor y motivador, donde podrán mejorar su fluidez lectora, comprensión de textos y expresión escrita.
Para conocer los establecimientos de nivel primario y secundario que se constituyen como sede del programa en cada Regional Educativa, los interesados pueden ingresar en https://educacion.chaco.gob.ar/2025/01/17/arranca-aprender-en-verano-el-proyecto-de-fortalecimiento-pedagogico-del-ministerio-de-educacion/, o bien consultar en la Dirección Regional correspondiente a su localidad.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Policía del Chaco informó que, este jueves, pasado el mediodía el hecho tuvo lugar en el predio de Belgrano Cargas por Avenida Rodríguez Peña al 1500. Tres mujeres retiraron pertenencias de construcciones precarias.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.