La Justicia Federal avaló los aumentos del peaje en el Chaco

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la medida cautelar que había ordenado suspender los dos incrementos aplicados durante 2024 a la tarifa del peaje en el puente Chaco-Corrientes y Makallé que, de todos modos, nunca se cumplió. La tarifa aumentó de 300 a 900 pesos y luego a 1000 pesos. Las camaristas consideraron que los incrementos fueron “razonables”.

Provinciales07/02/2025ChacoWebChacoWeb
R

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dejó sin efecto la medida cautelar dictada a mediados de 2024 que había ordenado suspender los aumentos de los peajes ubicados sobre el puente Chaco-Corrientes y a la altura de la localidad de Makallé, ambos sobre la Ruta Nacional 16. Fue al hacer lugar a la apelación de la Dirección Nacional de Vialidad y de la concesionaria Corredores Viales SA.

La resolución, dictada este viernes 7 de febrero, lleva las firmas de las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García. Así, representa un revés para los usuarios representados por la Fundación de Consumidores Unidos del Chaco.

Para las camaristas, la Dirección Nacional de Vialidad “habría dado cumplimiento al mecanismo adecuado y necesario para garantizar la participación ciudadana en la fijación de las tarifas para los peajes en cuestión, por lo que no se encontraría cumplimentado, a primera vista, con el recaudo de verosimilitud del derecho”.

En lo referido al incremento estipulado, que pasó de 300 a 900 pesos, es decir, un 200 por ciento, sostuvieron que “conforme surge de la documental obrante en autos, el mismo habría sido fruto del análisis y evaluación de los costos involucrados referidos a la operación y mantenimiento”. En ese sentido, el fallo consideró que “se habría respetado el principio de razonabilidad, proporcionalidad y gradualidad”.

Al respecto, consideraron que “en esta etapa preliminar, no resulta posible expedirnos cautelarmente sobre la denunciada irrazonabilidad del cuadro tarifario, en tanto no obra acreditado -prima facie- que se encuentre afectado el derecho de propiedad de los usuarios, tornando el cuadro tarifario en confiscatorio o imposible de afrontar razonablemente”.

“La resolución de la DNV cuestionada resulta razonable, por cuanto guarda una adecuada proporción con los medios empleados y el fin que se pretende lograr, brindando, por ende, principio que otorga validez a los actos estatales”, concluyeron.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.