
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó la medida cautelar que había ordenado suspender los dos incrementos aplicados durante 2024 a la tarifa del peaje en el puente Chaco-Corrientes y Makallé que, de todos modos, nunca se cumplió. La tarifa aumentó de 300 a 900 pesos y luego a 1000 pesos. Las camaristas consideraron que los incrementos fueron “razonables”.
Provinciales07/02/2025La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dejó sin efecto la medida cautelar dictada a mediados de 2024 que había ordenado suspender los aumentos de los peajes ubicados sobre el puente Chaco-Corrientes y a la altura de la localidad de Makallé, ambos sobre la Ruta Nacional 16. Fue al hacer lugar a la apelación de la Dirección Nacional de Vialidad y de la concesionaria Corredores Viales SA.
La resolución, dictada este viernes 7 de febrero, lleva las firmas de las camaristas Rocío Alcalá y Patricia García. Así, representa un revés para los usuarios representados por la Fundación de Consumidores Unidos del Chaco.
Para las camaristas, la Dirección Nacional de Vialidad “habría dado cumplimiento al mecanismo adecuado y necesario para garantizar la participación ciudadana en la fijación de las tarifas para los peajes en cuestión, por lo que no se encontraría cumplimentado, a primera vista, con el recaudo de verosimilitud del derecho”.
En lo referido al incremento estipulado, que pasó de 300 a 900 pesos, es decir, un 200 por ciento, sostuvieron que “conforme surge de la documental obrante en autos, el mismo habría sido fruto del análisis y evaluación de los costos involucrados referidos a la operación y mantenimiento”. En ese sentido, el fallo consideró que “se habría respetado el principio de razonabilidad, proporcionalidad y gradualidad”.
Al respecto, consideraron que “en esta etapa preliminar, no resulta posible expedirnos cautelarmente sobre la denunciada irrazonabilidad del cuadro tarifario, en tanto no obra acreditado -prima facie- que se encuentre afectado el derecho de propiedad de los usuarios, tornando el cuadro tarifario en confiscatorio o imposible de afrontar razonablemente”.
“La resolución de la DNV cuestionada resulta razonable, por cuanto guarda una adecuada proporción con los medios empleados y el fin que se pretende lograr, brindando, por ende, principio que otorga validez a los actos estatales”, concluyeron.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Policía del Chaco informó que, este jueves, pasado el mediodía el hecho tuvo lugar en el predio de Belgrano Cargas por Avenida Rodríguez Peña al 1500. Tres mujeres retiraron pertenencias de construcciones precarias.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.