
Frente al aumento de las comisiones de las plataformas tradicionales, comerciantes chaqueños optan por una herramienta desarrollada localmente que ofrece menores costos, tecnología de vanguardia y soporte personalizado.
Con recursos de la provincia, se inauguró esta obra de repavimentación que estaba paralizada desde junio del 2023 y que permite conectar la Ruta Nacional Nº 95 con Villa Berthet, próximo al empalme con la Ruta Provincial N°4, mejorando la seguridad vial y accesibilidad en la zona, como así también, la conexión con San Bernardo.
Provinciales13/02/2025El gobernador Leandro Zdero inauguró, este jueves, las obras de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 mejorando la conectividad con la localidad de San Bernardo, así como la accesibilidad y la seguridad vial de la zona. Los trabajos incluyeron también señalización hasta Las Breñas._
Acompañado también por el el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, el Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Omar Canela, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, Zdero aseguró que se trata de una obra importante“no solamente por la conectividad, sino para los comerciantes, para la actividad económica y productiva de nuestra provincia”.
Reparando en una inversión de “casi 3.500 millones de pesos”, además de la señalización hasta Las Breñas, el Gobernador enfatizó en “todo el esfuerzo que se hace con recursos propios”, recordando que se trataba de “una obra parada desde junio de 2023” y que el Gobierno provincial retomó “no solamente para pagar la deuda, sino también para terminarla”, dado su impacto la calidad de vidad de vecinos de la zona y la productividad provincial.
Asimismo, Zdero ratificó que se encuentra trabajando “sobre todas las rutas provinciales”. Finalmente, aseguró la continuidad de desembarco de los fondos de FONPLATA para la continuidad de obras de conectividad, y adelantó el inicio de la Ruta 13, desde Cote Lai hasta Charadai, con el anhelo de llegar, “en algún momento” a Villa Ángela.
Una obra relevante para “el corazón de la productividad”.
Al respecto, el titular de DVP, Omar Canela, resumió las obras a lo largo de 25 kilómetros, como “una intervención de bacheo, bacheo superficial, bacheo profundo, y una repavimentación” es financiada a través de recursos provinciales del Ministerio de Economía de la provincia”.
“Es muy importante porque entramos en la zona del corazón de la productividad, justamente acá de la provincia, para resolver parte de lo que es la conectividad vial, es un trabajo de conservación de rutas provinciales muy importante”, expresó Canela, reparando en lo que fue también el avance en materia de señalización, demarcación vial, y 77 kilómetros de demarcación que van desde la ruta provincial número 4 hasta la ruta nacional 89, zona de Las Breñas, con también señalización vertical.
En ese sentido el titular de la cartera Vial remarcó lo “esencial” de la cartelería “para todo lo que sean medidas de información y de seguridad para poder circular y mejorar la calidad también de tránsito en todo este tramo”. “Estoy contento porque entendemos la importancia que tiene, la incidencia que tiene la demanda de esta vía puntual”, concluyó Canela.
Acompañaron también al gobernador en este acto, ministros, secretarios, subsecretarios; diputados provinciales, los intendentes de Chorotis, Ariel Hofstetter, de Villa Berthet, Germán Honcheruk, de San Bernardo, Silvio Sotelo; vecinos y productores de la zona.
Frente al aumento de las comisiones de las plataformas tradicionales, comerciantes chaqueños optan por una herramienta desarrollada localmente que ofrece menores costos, tecnología de vanguardia y soporte personalizado.
El ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez destacó el trabajo realizado desde todos los frentes para evitar que el fentanilo irregular ingrese a la provincia, detectando a tiempo la droguería que emitía el producto.
La empresa Sameep, a través de personal de zona II se encuentra interviniendo en distintos puntos de Presidencia Roque Sáenz Peña con el objetivo de atender demandas históricas de los usuarios en materia de cloacas. El programa de saneamiento se desarrolla en el caso céntrico de la ciudad termal.
El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, anunció este martes, el llamado de 3 licitaciones públicas para la construcción del Instituto de Educación Superior de Educación Técnica y Formación Profesional (IESET y FP) - Instituto de Educación Superior Centro Educativo de Nivel Terciario (IES CENT) Nº 51 de Resistencia, una obra muy esperada por la comunidad educativa.
En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.
La titular de Desarrollo Humano aseguró que los proveedores están brindando la mercadería de forma normal y regular.
En un escenario fragmentado donde predican la polarización, surge con fuerza una alternativa que apuesta por reconstruir el centro: la Alianza Centro Democrático. Según fuentes internas, esta coalición —integrada por el ARI, el PRO, ReNovador Federal y otros espacios en fase de adhesión— no es una mera suma de siglas, sino un proyecto estratégico para rescatar la política de las trincheras ideológicas.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la investigación contra el exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, su exfuncionaria Marta Soneira, y un grupo de empresarios. Esta decisión, que rechazó los planteos de nulidad de las defensas, sugiere que los imputados sean citados a declaración indagatoria por el Juzgado de Sáenz Peña.