POR LOS PICOS DE DEMANDA ELÉCTRICA, SECHEEP Y EMPRESAS DEL NEA Y NOA SE REUNIRÁN CON CAMMESA

La ola de calor que desde inicios de febrero padece la gran parte del país, disparó la demanda energética generando colapsos en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que se sintieron en la región y la provincia.

Provinciales20/02/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250219-wa0045-67b688b4114ce229621746

En ese marco, el equipo técnico de SECHEEP juntos a sus pares de empresas del Nordeste y Noroeste Argentino se reunirán con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA), para evaluar los impactos de estas perturbaciones y avanzar hacia una solución a dichos problemas.
La reunión, solicitada por Secheep y demás distribuidoras, *se realizará el viernes 21, a las 9, en la sede de Cammesa de la localidad de Pérez, en las afueras del Gran Rosario (Santa Fe).* La empresa chaqueña asistirá con todo un equipo técnico de los departamentos y sectores de Protecciones, Centros de Control, Distribución, Transmisión, etcétera.
“Se analizarán diferentes temas a los efectos de evaluar los impactos de este fenómeno que se está dando en los últimos días, tanto en el Chaco como en diferentes regiones y zonas del norte argentino”, informó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
En las últimas semanas, casi en forma diaria se registraron colapsos en las redes eléctricas de alta tensión, ajenas a las empresas de distribución como es Secheep. La ola de calor disparó los valores históricos de demanda de energía eléctrica tanto en la provincia como en el ámbito nacional.
“El objetivo de la reunión es analizar y evaluar cómo se comportó el sistema interconectado y trabajar hacia el futuro para solucionar los inconvenientes que se presentaron, de manera tal de mejorar la calidad de la prestación del servicio”, agregó Bistoletti.

Demanda Récord
Los informes de Cammesa marcaron que el pasado 6 de febrero, la demanda provincial llegó a los 855 MW de potencia, superando el récord anterior de 836,4 MW de 6 de diciembre del año pasado (siempre en la actual temporada estival).
Además, el lunes 10, a las 13.30, el pico de consumo en territorio chaqueño fue de 852 MW de potencia. En esa misma jornada también se batió el récord de demanda a nivel nacional. Según lo informado por CAMMESA, a las 14.47 de dicha jornada, el consumo fue de 30.257 MW de potencia, superando a la máxima anterior de 29.653, correspondiente al 1 de febrero del año pasado.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.