CHACO SE ABRE AL MUNDO: TRAS AÑOS DE RESTRICCIONES, COMENZÓ LA EXPORTACIÓN DE CARBÓN VEGETAL DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS A EUROPA

Esta semana, se realizó en el Puerto de Barranqueras la primera consolidación de carga para la exportación de carbón. Se trata de tres contenedores con destino a Europa. “Estamos poniendo en valor nuevamente al Puerto de Barranqueras”, dijo el secretario coordinador, Livio Gutiérrez.

Provinciales24/02/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250223-wa0011-67bb40fdeb4ce932166285

El secretario de Coordinación de Gabinete junto a la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, presenciaron la primera consolidación de carga desde dicho puerto, para la exportación de tres contenedores de carbón con destino a Europa. “Se trata de un cambio de paradigma, de contar con la infraestructura necesaria para volver a poner en valor al Puerto de Barranqueras y en eso estamos trabajando”, celebró el funcionario.

Es que tras años de restricciones, Chaco retomará la exportación de carbón vegetal gracias a las gestiones nacionales realizadas por el gobernador Zdero. “Esto demuestra que las políticas públicas se cumplen, es un compromiso que asumió el gobernador con el sector productivo y portuario y lo está cumpliendo”, acotó Gutiérrez. Explicó así que el Puerto cuenta ahora con un escáner de última tecnología, indispensable para reactivar las exportaciones y la consolidación de carga, en esta ocasión, de 3 contenedores de carbón de 20 toneladas cada uno, con destino a Cerdeña, Nápoles y Valencia.
“Tenemos infraestructura portuaria y la posibilidad del contralor, de mecanismos administrativos, fiscales y de seguridad, todo en el mismo puerto, lo que posibilitó efectuar esta nueva consolidación de carga tras larga espera”, indicó Gutiérrez. Asimismo, aseguró que la cartera productiva dio sobradas muestras de apoyo al sector productivo y ratificó el compromiso de seguir trabajando para optimizar el puerto y aumentar las exportaciones con el fin de que los productos chaqueños, salgan por puertos chaqueños. “Nuestra lucha será el dragado definitivo del riacho Barranqueras para hacerlo mucho más operativo”, acotó.

Chaco es una de las provincias del NEA que más exporta, solo en 2024 las exportaciones aumentaron casi un 30 por ciento. A modo de ejemplo, el ministro citó que Italia toma productos chaqueños por casi 11 millones de dólares. “El sistema productivo privado es más que importante para todos nosotros. La situación de los productores de carbón en la gestión anterior era casi irrisoria porque los camiones tenían que llegar a Sáenz Peña, descargar y volver a cargar para los controles; en cambio ahora se agilizó muchos más el proceso”, graficó el responsable de la cartera productiva.

Azula: “El Puerto de Barranqueras está funcionando”
Alicia Azula, por su parte, señaló que se trata de una prueba piloto que hace el exportador con el objeto de mover mensualmente una mayor cantidad de carga hacia el mercado europeo. Precisó que los tres contenedores de carbón con destino a Europa, saldrán el lunes por el Puerto de Corrientes hasta el puerto de Buenos Aires, desde donde partirán al destino final. “Esto es muy importante y demuestra que el Puerto de Barranqueras está funcionando; a su vez, estamos aceitando todos los mecanismos para que no haya ningún contratiempo”, remarcó. Señaló así que desde el puerto y la cartera productiva se dieron todas las facilidades a los pequeños productores que tras la apertura de las exportaciones se acercaron para tal fin, ya que antes dicha actividad estaba limitada a cinco empresas. 
“Nuestro desafío es mostrar que el Puerto tiene el equipamiento necesario y la logística para que los camiones puedan llegar, descargar y cargar los contenedores”, dijo. Por otro lado, destacó la importancia del escáner adquirido que posibilitó la consolidación de cargas de carbón en Barranqueras y que implicará también múltiples beneficios para el control de la fibra de algodón. “Además, estamos esperando las últimas habilitaciones de la documentación de Senasa para exportar cuero producido en Tirol, que antes salía por el Puerto de La Plata”, comentó la administradora en cuanto a la actividad portuaria.
De la actividad participaron también el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro; además de los diputados Samuel Vargas y Carlos Salom.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.