MODERNIZACIÓN DEL ESTADO: EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PROGRAMA DE FORMACIÓN 2025 DEL CEFCA PARA EMPLEADOS PÚBLICOS

”La gente quiere un Estado ágil y moderno y en esa dirección estamos yendo”, dijo Livio Gutiérrez. Se firmó además un convenio de cooperación con la UNNE para la capacitación y transferencia de tecnologías.

Provinciales25/02/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250224-wa0008-67bce3bb5885c754677718

El Gobierno provincial y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentaron hoy el plan de acción y objetivos 2025 del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco (CEFCA). “La celeridad, la claridad y la transparencia, son los pilares centrales de esta propuesta de formación para empleados públicos con el objeto de atender eficientemente las demandas de la sociedad”, subrayó el secretario de Coordinación de Gabinete y presidente del CEFC, Livio Gutiérrez.

El funcionario destacó el trabajo articulado entre los organismos públicos y el CIPPEC (organismo nacional) para avanzar en una “visión de futuro” que permita optimizar la gestión pública en Chaco. Es que a partir de la fusión de la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en el nuevo CEFCA, se trabajó con el apoyo de CIPPEC en el proceso de integración y definición de nuevos objetivos y programas formativos de cara al 2025, incorporando los desafíos de las administraciones públicas frente a las nuevas tecnologías. 

“La gente quiere un Estado ágil y moderno, no es tarea fácil pero con el apoyo de los distintos organismos llegaremos a buen camino”, señaló en referencia al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el CIPPEC y la Universidad Nacional del Nordeste. En esa línea, comentó que se viene trabajando en un programa de capacitación para municipios que próximamente será presentado, para mejorar el funcionamiento de las administraciones municipales.

“Los desafíos de modernización del Chaco empezaron implementarse en todas las áreas, como por ejemplo los registros civiles con el sistema de turnos digitales, y la modernización del sistema de compras del Estado”, apuntó. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de avanzar en planes de gobierno reales, que puedan ser aplicados en lo inmediato para transformar al Estado. Junto a Gutiérrez, participaron del lanzamiento los subsecretarios de Modernización, Federico Valdéz; y de Planificación y Evaluación de Resultados, Víctor Rodríguez; el director del área de Estado y Gobierno del Cippec, Mauro Solana; el rector de la UNNE Omar Larroza; y las vocales del Cefca, Carina Botteri y Jimena Molina; además de los diputados Carlos Salom y Zulma Galeano.

”Un Estado abierto”
Mauro Solano, del CIPPEC, destacó la consolidación del centro de formación de la administración pública chaqueña, que fue una meta planteada un año atrás en la presentación del Plan Estratégico del Chaco. “Quiero subrayar la participación de un Estado abierto, que permitió con el apoyo del CFI, la universidad y CIPPEC, fundar el CEFCA y definir su trayecto hacia adelante en función de las carreras y de las trayectorias del personal público”, dijo Solana. Y destacó que de esa forma se construye un Estado ágil, moderno, eficiente e innovador, a través de la mejora de las competencias de su personal.

Por su parte, el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, dijo que el objetivo de estas acciones es consolidar un Estado ágil y moderno para lograr mayor eficiencia en la gestión pública, con la mirada puesta siempre en el ciudadano. “Para ello es imprescindible tener equipos y agentes de la Administración Pública con capacitación constante”, acotó.

Convenio de cooperación entre la UNNE y el Estado
Durante el acto, Livio Gutiérrez y el rector de la UNNE, Omar Larroza, firmaron un convenio marco para el desarrollo de acciones de cooperación institucional. Este convenio entre el Gobierno del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste permitirá llevar adelante proyectos de capacitación y formación, además de transferencia de tecnológica, a partir del trabajo articulado con el Observatorio de Políticas Públicas del Nordeste.
El rector de la UNNE explicó que entre sus objetivos institucionales, la universidad se propone ser un actor facilitador de las políticas públicas, fomentando el desarrollo social y productivo. “Para ello, hemos creado las estructuras necesarias y conformado equipos que, tras identificar las necesidades de los gobiernos locales, diseñan soluciones de manera conjunta. Este modelo ha demostrado ser exitoso, no solo en los programas de capacitación, sino también en diversas áreas relacionadas con los procesos de modernización del Estado”, dijo Larroza.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.