EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ENTREGA DE ELEMENTOS DEPORTIVOS, PARTIDAS DE SOSTENIMIENTO E INSUMOS PARA TODAS LAS ESCUELAS CHAQUEÑAS

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra Sofía Naidenoff, realizó hoy varios anuncios para educación. Como hecho histórico y significativo, por primera vez, todas las escuelas primarias y secundarias recibirán elementos deportivos para Educación Física; además en las instituciones rurales se entregarán kit de útiles escolares. Así como también, continuarán los pagos de partidas de sostenimiento para establecimientos e insumos escolares.

Provinciales25/02/2025ChacoWebChacoWeb
whatsapp-image-2025-02-25-at-12-23-47-pm-67be09f09b7fb267647190

El gobernador Leandro Zdero, este martes, realizó importantes anuncios para la educación del Chaco, “hecho histórico que nunca se ha hecho en la provincia”, afirmó al anunciar que a través de Lotería Chaqueña se entregarán más de 74.000 elementos didácticos de Educación Física a todas las instituciones de Nivel Primario y Secundario del Chaco, incluyendo sus anexos, por una inversión de más de $600 millones.

Al respecto, en conferencia de prensa, desde el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador destacó: “Esta es una demanda histórica de la provincia, vamos a garantizar la entrega de materiales para las prácticas deportivas a todas las escuelas chaqueñas, beneficiando a 898 escuelas primarias, 349 escuelas secundarias (de gestión estatal, social y privada -de cuota 0-); alcanzado aproximadamente a 250 mil estudiantes”.

Los elementos deportivos son: pelotas, redes, conos, colchonetas, aros, escaleras de coordinación y kits de psicomotricidad.

PAGARÁN INSUMOS ESCOLARES Y PARTIDAS DE SOSTENIMIENTO
Por otro lado, el gobernador Zdero, indicó que “el año pasado, por primera vez, garantizamos el Programa de Insumos Escolares a las escuelas de nuestra provincia y este año lo volveremos a hacer, con una inversión superior a $1.300 millones para establecimientos educativos de gestión estatal y comunitaria en todos los niveles educativos, inicial, primario, secundario y superior, detallando que los aportes oscilarán entre $150.000 y $375.000, según la matrícula de cada establecimiento, y que se pagarán en cuatro instancias anuales (entre $150.000 y $375.000 por instancia), sujeto a las rendiciones correspondientes. Agregó, además, que esta iniciativa abarca a los 1.571 establecimientos de la provincia.

Asimismo, en cuanto a la partida de sostenimiento para escuelas, anunció que “la inversión será de más de $25 millones de manera trimestral, sujeto a rendición y anual de $76 millones, considerando tres trimestres (de marzo a noviembre). Estos recursos se destinarán a las 19 regiones educativas y sus subsedes”.

Estos fondos serán destinados a la adquisición de materiales, insumos y la contratación de servicios para reparaciones y mantenimiento necesarios para asegurar que todas las instituciones educativas se encuentren en óptimas condiciones para el desarrollo de las clases y demás actividades escolares. “En este sentido, ratificamos el compromiso con la educación”, aseguró Zdero.

KIT DE ÚTILES PARA ALUMNOS DE ESCUELAS RURALES
En otro orden, el gobernador anunció: “En un esfuerzo del gobierno provincial y con un espíritu solidario, llegaremos a todos los estudiantes de zonas rurales con la entrega de 17.650 kits de útiles escolares, que incluyen cartucheras, mochilas, cuadernos de distintos formatos y tres libros de Literatura, con una inversión de $650 millones”.
Al mismo tiempo, comentó que en escuelas rurales se han colocado 10 kits de antenas de Starlink, que fueron donados por UNICEF Argentina, las que proveen internet a los anexos de las Escuelas Secundarias Mediadas por TIC (SRTIC), con el objetivo de reducir la brecha digital existente en los contextos rurales dispersos.

CAPACITACIÓN DOCENTE
El primer mandatario provincial, aprovechando la transmisión en vivo antes de la primera jornada de capacitación docente del Programa de Formación Red Aprende, saludó a los profesionales de la educación que estaban conectados para iniciar con la propuesta “Aprendo Leyendo” -destinada al primer ciclo de nivel Primario-, y expresó:  “Quiero decirles que seguiremos acompañándolos como nos comprometimos, recuperando el verdadero sentido de la formación docente”, aclarando que se continuará garantizando la capacitación para todos los docentes con o sin cargo de la provincia, para que accedan a propuestas de calidad y que obtengan los 3 puntos como establece el Estatuto del Docente.

Por último, el gobernador recordó: “Terminamos con el curro de los postítulos, se ha reglamentado el año pasado la Ley Nº 2137 - E, la cual pone fin a esta situación irregular que se planteaba en la docencia chaqueña que se generaba por la proliferación de postítulos, y que en muchos de ellos eran sospechados”. Además, agregó: “Seguiremos trabajando para brindar calidad a nuestros alumnos, calidad al futuro y al presente de nuestro Chaco. Volvemos a reafirmar el compromiso de que si entre todos hacemos el esfuerzo podemos mejorar la calidad educativa, y así la educación tiene sentido”.

NAIDENOFF: “TIENE SENTIDO SOLAMENTE SI EL DOCENTE NOS ACOMPAÑA”
Por su parte, la ministra de Educación Sofía Naidenoff aprovechó la oportunidad para saludar a todos los docentes, y en particular del primer ciclo de nivel Primario, que comenzaron hoy la capacitación (de manera virtual) “Aprendo Leyendo” en el marco del Programa de Formación Red Aprende, que está a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia. “Es un hecho único en el país lo que estamos haciendo en la provincia con Aprendo Leyendo. Precisó que “de primero a tercer grado los docentes y estudiantes van a ser acompañados con materiales” y además se hará un seguimiento a través de los directores regionales. “Viendo el material que ofrece, tiene sentido; pero tiene sentido solamente si el docente nos acompaña. Y creo que no hay más tiempo, nos tenemos que ocupar de que los chicos aprendan”, expresó la ministra. “Y les estamos pidiendo que aprendan a leer y comprender lo que leen, y resuelvan las operaciones básicas de matemática”.

También acompañaron esta conferencia, el ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Livio Gutiérrez; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez; las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Belén Peláez Alcalá, de Descentralización Educativa, Marta Fassano, de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar; entre otras autoridades provinciales.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.