El Chaco en Crisis - Sequía y Abandono en los Campos

La provincia del Chaco enfrenta una emergencia silenciosa pero devastadora. La sequía ha dejado de ser una amenaza estacional para convertirse en un drama crónico. Los campos secos han cesado de ser productivos, y los pequeños y medianos productores han sido llevados al borde del colapso.

Provinciales26/02/2025ChacoWebChacoWeb
c6ebd189-6c99-4522-8d2c-c508b56c2e4e

La Crisis es Crónica

La falta de lluvias, sumada a la ausencia de políticas públicas para el sector agropecuario, ha llevado a esta crisis. Los suelos agrietados reflejan la desprotección de quienes alimentan a la provincia: familias rurales que hoy ven morir sus cultivos, perder su ganado y, con ello, su sustento.

Un Estado Ausente

El Gobierno provincial sigue sin presentar un plan integral que atienda esta crisis, a pesar de las reiteradas alertas de técnicos y organizaciones rurales. La sequía no es solo un fenómeno climático, sino el resultado de años de desinversión en infraestructura hídrica y asistencia técnica. El Gobierno provincial prioriza la fotografía política sobre las necesidades reales, dejando a los productores y a las familias rurales en una situación de abandono y desesperanza.

La Educación en Riesgo

La crisis en el campo tiene un impacto directo en la educación. Las aulas esperan en silencio por alumnos que no tienen cómo empezar las clases. La falta de recursos y la ausencia de políticas públicas para la educación rural han llevado a una crisis educativa que se suma a la crisis agrícola.

Propuestas Concretas

Desde UTPECHACO CONDUCIDO POR EL DIRIGENTE DEL PJ LUCAS NASS, exigimos un plan integral que atienda ambas emergencias:

1. Asistencia Hídrica y Alimentaria Urgente: Pozos comunitarios y represas en zonas críticas, entrega de raciones para animales y subsidios directos a productores.
2. Kits Escolares con Identidad Chaqueña: Utilizar materia prima local para fabricar mochilas y útiles, reactivando PyMEs provinciales. Canasta educativa digital: tablets con contenido precargado para zonas sin conectividad.

No es caridad, es justicia. La sequía educativa es igual de grave que la de los campos: sin herramientas para estudiar, los jóvenes chaqueños no podrán revertir esta realidad. Exigimos que el Gobierno provincial presente un plan de emergencia para atender la sequía y apoyar a los productores agrícolas. No más diagnósticos, exigimos acciones ya.

Necesitamos un Gobierno en Acción de medidas Urgentes, para mitigar la emergencia agropecuaria y Ganadera.

Por un Chaco que Crece desde sus Raíces

Lucas Nass
Dirigente del PJ - Secretario General de UTPECHACO

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.