
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La vicegobernadora Silvana Schneider junto al Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, al subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño y varios intendentes, realizó este viernes el lanzamiento del programa integral “Emprende Rosa” en el marco de las actividades que se realizarán durante marzo en el Mes de la Mujer.
Provinciales28/02/2025
Las actividades comenzarán este viernes a partir de las 19 Hs en la Plaza 25 de Mayo con la Jornada Emprende Rosa con una expo con más de 200 emprendedores de diversos rubros (gastronómicas, artesanales, mujeres rurales). “Las mujeres tenemos un potencial extraordinario de empuje, de resiliencia, de ganas de salir adelante y de reinventarse todos los días”, dijo la vicegobernadora.
En este sentido destacó que estas iniciativas forman parte de las políticas públicas que el gobernador del Chaco Leandro Zdero lleva adelante con el objetivo de impulsar el sector productivo y brindar apoyo a los emprendedores y emprendedoras que buscan avanzar en sus proyectos. “Estamos convencidos de que el desarrollo de nuestro Chaco depende del esfuerzo conjunto del sector productivo y de los trabajadores. Por ello, nos comprometemos a facilitar todas las herramientas necesarias, disponibles hoy para estas emprendedoras”, resaltó la vicegobernadora al realizar la presentación de las Jornadas Emprende Rosa.
Participaron del acto de lanzamiento de la jornada Emprende Rosa, la vicegobernadora, Silvana Schneider; el Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el Subsecretario de Emprendedurismo, Federico Budiño; intendentes de Santa Sylvina, Susana Maggio y de Fontana Fernando Cuadra; el secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Resistencia, Pablo Mujica y la vicepresidente del Instituto de Cultura, Daniela Valdés.
Alianzas público-privado para otorgar herramientas crediticias y financieras
En el acto se impulsaron - a través de la firma de diferentes convenios - las alianzas público-privadas que proporcionarán herramientas crediticias, capacitaciones y asistencia al crecimiento y desarrollo de los emprendedores de la provincia.
El primero de los convenios fue firmado con el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) se instrumentará una tarjeta de financiamiento Tuya, destinados a los emprendedores de los rubros de alimentos y bebidas. Estos emprendedores podrán financiar los costos de laboratorios para poder obtener sus registros y de esta manera podrán aumentar la competitividad y acceder a nuevos mercados.
El otro de los convenios fue firmado con el Banco Credicoop, para propiciar el acceso a herramientas crediticias y financieras que apoyen el crecimiento y desarrollo de los emprendedores y de las pymes.
Seguidamente , se firmó un tercer convenio con Puro Diseño Raíces , para potenciar los diseños chaqueños a nivel regional y así promocionar las materias primas autóctonas en diversos puntos del país. En esta línea, resaltan que Puro Diseño Raíces proyecta generar un punto de encuentro con lo mejor del diseño de Chaco, como así también apoyar y estimular la industria del diseño desde la provincia -tanto iniciativas privadas y como públicas vinculadas al diseño- y proporcionar un espacio de oportunidades para nuevos negocios.
“Tenemos el firme compromiso y la convicción que debemos trabajar juntos, el sector público y el privado, para que a partir de estas herramientas crediticias y financieras poder impulsar el desarrollo productivo de nuestras emprendedoras”, dijo la vicegobernadora Schneider.
Impulso y acompañamiento para las mujeres emprendedoras
El subsecretario de Emprendedurismo, Federico Budiño destacó el crecimiento y el impacto de las acciones impulsadas en la gestión del gobernador Leandro Zdero para el desarrollo del emprendedurismo en la provincia. En este sentido , marcó como una acción clave el impulso de líneas de créditos para mujeres emprendedoras destinadas a mejorar la productividad, crecimiento e innovación en sus respectivos emprendimientos.
“Hemos recorrido y visitado más de 50 localidades de la provincia, y logramos identificar las necesidades específicas de los emprendedores y emprendedoras. Esto nos impulsó a la concepción de un programa integral que aborde de manera efectiva dichas necesidades y fomente el desarrollo del emprendimiento en la región”, dijo el funcionario.
Budiño explicó que las emprendedoras que han accedido el año pasado a estas líneas de crédito, y realizado las diferentes capacitaciones, tendrán la oportunidad de exponer y promocionar sus productos en la expo que se realizará en la Plaza Central. Y adelantó que las emprendedoras que están en la etapa final de su producción tendrán la oportunidad de acceder a herramientas de inteligencia artificial, marketing y packaging para sus producciones. “La idea, es que después del proceso de financiamiento, capacitación, promoción y difusión de los productos estos emprendimientos puedan convertirse en pequeñas empresas”, dijo el funcionario.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.