
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Leandro Zdero afirmó que ve con buenos ojos que su sucesor llegue al Parlamento provincial para "rendir cuentas".
Provinciales02/03/2025En el contacto que mantuvo con los medios luego de la formalidad de la apertura del periodo parlamentario, el gobernador Leandro Zdero dio detalles de algunas otras cuestiones que no abordó en el recinto.
Ante la proximidad de las elecciones para diputados provinciales, el mandatario fue consultado acerca de cómo veía la posibilidad de que el exgobernador Jorge Capitanich se presente como candidato.
"Me gustaría que Capitanich sea diputado, así nos puede explicar el desastre que nos dejó y de paso puede tener una ocupación porque hace mucho que no trabaja", sostuvo.
Zdero recordó que cuando le tocó ocupar un escaño en el Parlamento tuvo una actitud de colaborar con quien entonces administraba la provincia, acompañando propuestas de endeudamiento para atender cuestiones elementales que -señala- nunca se atendieron.
UN AÑO GRATIS
En esa línea, volvió a subrayar lo que había dicho ante los legisladores, que las obligaciones contraídas con la empresa mayorista Cammesa por la compra de energía alcanzó un volumen de tal magnitud que hoy representaría que usuarios de Secheep puedan no abonar un año el servicio de luz.
"Con lo que equivale esa deuda se podría dar luz gratis un año para todos chaqueños", comentó. En cifras, funcionarios indicaron que de manera mensual Secheep abona la firma nacional por compra de energía unos 23.000 millones de pesos a lo que se deben agregar unos 3500 millones de pesos de intereses por un compromiso que tiene la provincia de unos 300.000 millones de pesos.
El mandatario también indicó que se dispuso un aumento en el monto de la beca que reciben quienes se desempeñan como porteros en establecimientos educativos, que actualmente está en 70.000 pesos y pasará a 150.000 pesos, aunque no precisó desde cuándo regirá.
También expuso que en el segundo semestre comenzará un proceso de pase a planta al que calificó de "transparente", al indicar que se pidió que se anule el último de la gestión anterior por irregularidades.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.