La televisación de los debates se resolverá por contratación directa

La licitación fue declarada desierta la semana pasada por falta de ofertas. Al suspenderse las PASO, participarán todos los candidatos que encabecen lista. La licitación fue declarada desierta la semana pasada por falta de ofertas. Al suspenderse las PASO, participarán todos los candidatos que encabecen lista.

Provinciales03/03/2025ChacoWebChacoWeb
401785w790h496c.jpg

La apatía generalizada con la política partidaria y las idas y vueltas que caracterizan al proceso electoral, sumado a que los comicios tienen como objetivo renovar la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados de la provincia, tuvo su correlato en la compulsa convocada por el tribunal para la televisación de los debates, que se realizarán en Resistencia y Villa Ángela.

De hecho, la licitación pública 03/25 para la contratación del servicio de dirección, producción y transmisión en vivo de las dos jornadas se declaró desierta la semana pasada. El presupuesto estimado es de 55.000.000 de pesos.

La decisión fue refrendada en la resolución 93/25 del organismo puesto que la Dirección General de Administración no recibió propuesta alguna pese a que se habían vendido dos pliegos de bases y condiciones.

CONTRARELOJ
La convocatoria a los comicios para el 11 de mayo aceleró el proceso electoral y acortó los tiempos del cronograma. Ahora el Tribunal Electoral saldrá a buscar un plan B, teniendo en cuenta que la Ley 2113-Q establece la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado, en este caso, los programas legislativos de los partidos, frentes o agrupaciones políticas.

"Todos tuvieron chance mediante el llamado a licitación pública, pero no hubo ofertas pese a que dos compraron pliegos", explicó a NORTE la presidenta el cuerpo, Emilia Valle.

El artículo 8 de la norma establece que la emisión televisiva en vivo de los debates será asignada a alguno de los canales de aire autorizados en la provincia. El costo de la producción y difusión de los debates será solventado por el presupuesto del Ministerio de Gobierno.

SIN FILTRO
La suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia abrió un nuevo escenario e impuso un gran desafío tanto para el armado del debate como para la televisación. Es que el artículo 2 de la ley vigente establece que participarán, obligatoriamente, los candidatos a diputados que superen el tres por ciento (3%) de los votos obtenidos en las primarias. En caso de que sean menos de cuatro los que accedan, la nómina se completa para alcanzar ese número con el o los candidatos que más votos hayan recibido.

En este caso, ese filtro no va a existir con lo cual será clave saber lo que pase el 22 de este mes, día en que vence el plazo para la presentación de candidatos. Luego el tribunal tiene un plazo para oficializar las listas y allí sí se sabrán cuántos candidatos participarán del debate.

Te puede interesar
Lo más visto