Mujeres como pilar de la sociedad y la política - un compromiso con la igualdad"

El sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el dirigente del Partido Justicialista (PJ) y Secretario General de la UTPECHACO, Lucas Nass, lideró un encuentro histórico que trascendió lo protocolar para convertirse en un espacio de reflexión y reconocimiento al rol transformador de la mujer en la sociedad contemporánea.

Provinciales08/03/2025ChacoWebChacoWeb
WhatsApp Image 2025-03-09 at 19.46.06

Convocando a referentes sociales, políticas y líderes comunitarias, el evento no solo celebró la lucha histórica por la igualdad, sino que reafirmó el lugar central que ocupan las mujeres en la construcción de una Argentina más justa e inclusiva.  

En un contexto político donde la agenda de género enfrenta desafíos globales y locales, el acto organizado por Nass destacó por su enfoque integral. No se trató solo de reconocer a la mujer como "pilar familiar" — un concepto arraigado en nuestra identidad cultural —, sino de proyectar su protagonismo como agente de cambio en la esfera pública. Desde su rol en la economía popular hasta su incansable lucha por derechos laborales y contra la violencia de género, las intervenciones subrayaron que la participación femenina es indispensable para consolidar democracias más sólidas y representativas.  

Nass, en línea con la tradición peronista de ampliar derechos, enfatizó que "la justicia social no se entiende sin igualdad de género". Convocó a transversalizar políticas públicas que garanticen acceso a educación, salud reproductiva y oportunidades de liderazgo político, recordando que, pese a avances como la Ley de Paridad, persisten techos de cristal en sindicatos y espacios de poder. Este llamado no es casual: en un Chaco marcado por desigualdades estructurales, empoderar a las mujeres implica fortalecer comunidades y dinamizar la economía desde la base.  

El evento también sirvió para destacar a figuras locales que, desde anónimos esfuerzos cotidianos hasta cargos institucionales, encarnan la resistencia y la esperanza. Madres sostén de hogar, docentes rurales, trabajadoras de la tierra y jóvenes militantes compartieron testimonios que interpelan a la dirigencia: la agenda de género no puede reducirse a discursos, sino que exige presupuestos con perspectiva feminista y leyes que protejan a las más vulnerables.  

En un escenario nacional donde los derechos conquistados enfrentan embates retrógrados, iniciativas como la de Nass y la UTPECHACO son un faro. Reivindicar el 8M no como una fecha simbólica, sino como un compromiso activo con la equidad, refleja una política con mirada de futuro. La verdadera transformación comienza cuando se entiende que una sociedad que eleva a sus mujeres no solo honra su pasado, sino que siembra las semillas de su progreso.  

Hoy, más que nunca, la Argentina necesita líderes que, como Lucas Nass, entiendan que la lucha por la igualdad no es un tema sectorial, sino la piedra angular de un proyecto de país. Que este evento no sea un punto final, sino el inicio de una articulación constante entre el movimiento de mujeres y una política que las escuche, las represente y las convierta en protagonistas de su propia historia.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.

1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.