Sequía en Chaco: casi no habrá soja, no alcanza la quita de retenciones y la pérdida es multimillonaria

Los productores, que forman parte de la Mesa Productiva del Grupo Agroperfiles, rápidamente salieron a exponer el cuadro de situación: “No hay ni habrá soja disponible en esta campaña, y si llueve este domingo, algunos pocos lotes podrían salvarse, pero implicará solo un 15 por ciento del total de la superficie implantada”, dijeron.

Provinciales10/03/2025ChacoWebChacoWeb
SEQUIACHACO
SEQUIACHACO

“Qué impacto puede tener que nos quiten retenciones a un producto como la soja que no vamos a tener, que no vamos a cosechar, porque el 80% ya está fundido?”, se preguntaron los productores agropecuarios chaqueños al tomar conocimiento que un grupo de legisladores nacionales de ésta provincia presentaron un proyecto de ley mediante el cual piden una quita del pago de derecho de exportación (DEx) a productos como la soja.

El cuadro que se estima es catastrófico de lo que está sucediendo a nivel agrícola en nuestra provincia luego de otro año con una falta casi total de lluvias.
Con pérdidas millonarias que solo en cultivos pueden superar los 1.350 millones de dólares, el Chaco se encamina a un año productivo incierto, mientras los productores siguen mirando al cielo esperando las lluvias.

De esta cifra de 1,235 millones de dólares, según un informe de técnicos del Grupo Agroperfiles, 350 millones de dólares son en concepto de los costos que demandó la siembra, y alrededor de 1.000 millones de dólares por ingresos que no serían percibidos. Así, el Chaco se encuentra en una de las peores campañas agrícolas de las últimas tres décadas.

Ese informe – en el que aún no se contabiliza a la ganadería – marca que en esta campaña 2024/25, dejaría a la provincia una millonaria pérdidas por hectáreas no cosechadas de sojas, maíces y también de algodón, sin contar otros cultivos como lo relacionado a la frutihorticultura y en tercer lugar, el efecto multiplicador que podría dejar la falta de pasturas naturales.

La grave situación que dejará como consecuencia esta ola de calor será extraordinaria, y podría quebrar – dicen los técnicos – a centenares de pequeños y medianos productores que hoy ya están en un estado de subsistencia por las deudas contraídas en las últimas tres campañas.

Pedido de créditos ‘blandos’ y subsidios para pequeños productores

La mayoría de los productores que siembran soja, consideran que una de las medidas más acertadas sería que se pongan en marcha una línea especial de créditos blandos pagaderos en 4 o 5 años, con tasas razonables (18% / 22%) en pesos y entre el 5% al 7% en dólares, resumieron.

En cuanto a los subsidios “que sean para pequeños productores ya que por ahí sus carpetas estén limitadas a calificar en Bancos”, indicaron, agregando que para este segmento de los pequeños productores solamente esta ayuda no reintegrable, porque es imposible que alcance un subsidio para todos”.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.