
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
El subsecretario de Agricultura de la provincia, Julio Fantín, en declaraciones periodísticas, criticó a los sectores políticos de la oposición por “pedir que se declare la emergencia agropecuaria y están de brazos cruzados, abriendo el pico, pero sin poner el lomo”.
Provinciales11/03/2025El funcionario aclaró que si bien la falta de lluvias y las elevadas temperaturas afectaron en gran medida la producción primaria, “esta realidad debe convocar a todos los sectores y acompañar el trabajo en territorio que está haciendo el Ministerio de la Producción del Chaco”, reconociendo que “existe mucha preocupación por esta situación desesperante que está pasando el productor chaqueño con la destrucción de todo el sistema productivo primario" y que "no es solamente la agricultura, sino también la ganadería y toda la producción primaria”.
“Los equipos técnicos del Ministerio de la Producción están recorriendo toda la provincia, trabajando en territorio con los delegados en cada localidad", explicó Fantin y aseguró que “estamos ante una situación extrema y desesperante del productor chaqueño, que en muchos casos está perdiendo todo, no solamente lo que produce, sino que está enfrentando un endeudamiento y hasta el financiamiento de la campaña venidera”.
El subsecretario apuntó que en este panorama de la producción chaqueña, “hay muchos actores de la política provincial que están hablando de constituir la mesa provincial y avanzar en la declaración de emergencia agropecuaria, pero abren mucho el pico y no ponen el lomo", aclarando que "este planteo no es un deseo ni tampoco una simple expresión, es un formato para aprovechar las circunstancias electorales y sacar una mejor tajada”.
“Escuchamos a algunos diputados y algunos intendentes de la oposición que están diciendo lo que debemos hacer y la ley es bien clara, primero se deben constituir todas las comisiones y subcomisiones de emergencia agropecuaria en los municipios, que presiden los intendentes, quienes deben convocar a todos los actores de la producción, como Federación Agraria, Sociedad Rural, Consorcios Camineros, Consorcios Rurales, productores primarios, ese es el primer paso", enfatizó Fantin y agregó que "después el acta de la reunión se eleva a la Comisión Provincial de Emergencia, que la preside el ministro de la Producción y entidades productivas de la provincia, como Coninagro, CRA, Chafor, por citar algunas; y todas tienen que estar de acuerdo para que se pueda declarar la emergencia”.
Fantín recordó que actualmente “tenemos 10 departamentos de la provincia del Chaco que están declarados de emergencia por la sequía del año pasado. Son 1.017 productores en esa emergencia, donde planteamos financiamiento y el aporte nacional para atenderlos, pero no tuvimos respuestas de la Nación. La semana que viene, vamos a estar en Expoagro en Buenos Aires y vamos a aprovechar para vincularnos con la Secretaría de Agricultura a la Nación y así seguir gestionando estas cuestiones para el Chaco”.
El funcionario recordó que “acá todos los intendentes deben ponerse al frente de la situación que está atravesando el sector productivo en cada localidad. Ellos deben ponerse al frente y constituir las comisiones de emergencia, pero no lo hacen. Indudablemente están usando esto con fines políticos, lo cual evidencia claramente que acá en Chaco empezó la campaña electoral con la emergencia agropecuaria”.
El titular de Agricultura apuntó que “nuestro compromiso es trabajar juntos a los productores, porque estamos ante una situación muy compleja para todos. Hay que ponerse al frente para hacer las represas, las perforaciones, porque al productor no solamente le falta el agua, sino también necesita que lo acompañemos por todos los efectos adversos que dejará la sequía”.
Finalmente, Fantín apuntó que “el sistema productivo se va a recuperar, vendrán las lluvias y nuevos períodos de siembra. El objetivo es recuperarlo con nuestros productores. No pretendemos que todo quede en manos de pules de siembra y que el negocio sea de las corporaciones. Queremos que los productores sigan en pie y por eso vamos a trabajar en todas las localidades para acompañarlos en todo”.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.