Unos 400 productores solicitan asistencia estatal

Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.

Provinciales12/03/2025ChacoWebChacoWeb
403137w790h759c.jpg

Unos 400 productores chaqueños manifiestan desde ayer su malestar en la rotonda de rutas nacional 16 y 95, solicitando la implementación de acciones urgentes por parte del gobierno provincial para paliar la difícil situación por sequía de arrastre que soporta el campo chaqueño. Sin cortar al tránsito vehicular, chacareros de distintas partes del Chaco piden subsidios y créditos a tasas subsidiadas con el respaldo de un seguro multirriesgo para poder subsistir y pagar deudas que hoy son millonarias: "Basta de fotos, queremos gestió n", sintetizó el secretario de la filial La Tigra de Federación Agraria, Javier Druzianich.

Desde el lugar de los hechos, el productor brindó un pormenorizado detalle de la situación productiva y la elaboración de un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados del Chaco para su evaluación. En un primer momento, la intención fue cortar la ruta para que el Ejecutivo provincial baje hasta el lugar para comentarle in situ la situación actual. Sin embargo, primó hablar con diputados de la oposición presentes por otra circunstancia en Sáenz Peña a quiénes le pidieron la colaboración para el armado del proyecto de ley en cuestión.

La iniciativa legislativa será presentada como productores agropecuarios agrícola-ganaderos, con el objetivo de despolitizar la protesta. "Este proyecto de ley habilita al Ejecutivo provincial a tomar empréstitos para asistir al sector, en forma de subsidios y créditos", adelantó Druzianich. A su vez, comentó a NORTE que el proyecto será presentado este 14 de marzo, para lo que "estamos juntando firmas de productores de todo el Chaco". "El crédito que se le otorgaría al productor estará respaldado por un seguro multirriesgo, tal como pasa actualmente con el girasol ", precisó el dirigente agrario.

Te puede interesar
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.