
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
La Justicia ha imputado formalmente al exgobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, en el marco de la causa que investiga un entramado de corrupción vinculado a la adjudicación fraudulenta de tierras fiscales. Según el requerimiento de instrucción firmado por el fiscal Carlos Martín Amad, Capitanich desempeñó un papel clave en la firma de decretos que facilitaron estas maniobras, beneficiando a funcionarios, empresarios y allegados políticos.
Provinciales17/03/2025El informe judicial señala que Capitanich rubricó decretos que convalidaron la entrega de 2.500 hectáreas a los empresarios Federico Storti y Leandro Nicolás Bessone, quienes en sus solicitudes copiaron textualmente el mismo relato para justificar la necesidad de acceder a los terrenos. Estos documentos fueron aprobados con inspecciones irregulares y resoluciones firmadas por Sheina Waicman, presidenta del Instituto de Colonización, bajo la supervisión de Soneira y la ratificación del propio Capitanich.
El requerimiento fiscal destaca que el otorgamiento de tierras no solo violó normativas provinciales, sino que también se ejecutó con la participación activa de funcionarios que omitieron controles, manipularon inspecciones y favorecieron el tráfico de influencias. Entre las irregularidades se identificó la adjudicación de predios ya ocupados, la alteración de registros públicos y la manipulación de procesos administrativos para que los beneficiarios accedieran a subsidios, beneficios impositivos y financiamiento público.
Los informes del organismo fiscalizador revelan que las empresas involucradas experimentaron un crecimiento financiero exponencial durante la gestión de Capitanich, con inversiones en maquinaria agrícola, aeronaves privadas y expansiones inmobiliarias, todo ello sin justificaciones válidas en sus declaraciones juradas.
Por el momento, a Capitanich se le imputan los delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública, lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometido con habitualidad como parte de una banda y por ser funcionario público, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
La conexión del exgobernador con la red de corrupción es directa: sin su firma, las adjudicaciones irregulares no podrían haberse concretado. El escrito de la fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario bursátil y fiscal de Capitanich sostieniendo que su intervención fue determinante para consolidar un sistema donde los bienes del Estado se desviaron en favor de un selecto grupo de personas vinculadas a su administración. La investigación avanza con la recolección de pruebas documentales y el análisis de movimientos financieros de los imputados.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Policía del Chaco informó que, este jueves, pasado el mediodía el hecho tuvo lugar en el predio de Belgrano Cargas por Avenida Rodríguez Peña al 1500. Tres mujeres retiraron pertenencias de construcciones precarias.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.