Capitanich imputado: la conexión entre el exgobernador y la red de corrupción fiscal en Chaco

La Justicia ha imputado formalmente al exgobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, en el marco de la causa que investiga un entramado de corrupción vinculado a la adjudicación fraudulenta de tierras fiscales. Según el requerimiento de instrucción firmado por el fiscal Carlos Martín Amad, Capitanich desempeñó un papel clave en la firma de decretos que facilitaron estas maniobras, beneficiando a funcionarios, empresarios y allegados políticos.

Provinciales17/03/2025ChacoWebChacoWeb
capitanich_soneira

El informe judicial señala que Capitanich rubricó decretos que convalidaron la entrega de 2.500 hectáreas a los empresarios Federico Storti y Leandro Nicolás Bessone, quienes en sus solicitudes copiaron textualmente el mismo relato para justificar la necesidad de acceder a los terrenos. Estos documentos fueron aprobados con inspecciones irregulares y resoluciones firmadas por Sheina Waicman, presidenta del Instituto de Colonización, bajo la supervisión de Soneira y la ratificación del propio Capitanich.

El requerimiento fiscal destaca que el otorgamiento de tierras no solo violó normativas provinciales, sino que también se ejecutó con la participación activa de funcionarios que omitieron controles, manipularon inspecciones y favorecieron el tráfico de influencias. Entre las irregularidades se identificó la adjudicación de predios ya ocupados, la alteración de registros públicos y la manipulación de procesos administrativos para que los beneficiarios accedieran a subsidios, beneficios impositivos y financiamiento público.

Los informes del organismo fiscalizador revelan que las empresas involucradas experimentaron un crecimiento financiero exponencial durante la gestión de Capitanich, con inversiones en maquinaria agrícola, aeronaves privadas y expansiones inmobiliarias, todo ello sin justificaciones válidas en sus declaraciones juradas.

Por el momento, a Capitanich se le imputan los delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública, lavado de activos de origen delictivo agravado por ser cometido con habitualidad como parte de una banda y por ser funcionario público, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.

 La conexión del exgobernador con la red de corrupción es directa: sin su firma, las adjudicaciones irregulares no podrían haberse concretado. El escrito de la fiscalía solicitó el levantamiento del secreto bancario bursátil y fiscal de Capitanich sostieniendo que su intervención fue determinante para consolidar un sistema donde los bienes del Estado se desviaron en favor de un selecto grupo de personas vinculadas a su administración. La investigación avanza con la recolección de pruebas documentales y el análisis de movimientos financieros de los imputados.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.