CHACO SERÁ SEDE DE LA RONDA DE NEGOCIOS LITORAL 2025, CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE PARAGUAY Y BRASIL

El evento internacional se realizará el 28 de abril, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. “Será una gran oportunidad para generar vínculos con diferentes empresarios que inviertan en la provincia y generen empleos”, indicó el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez.

Provinciales20/03/2025ChacoWebChacoWeb
img-20250320-wa0009-67dc54d4233e0666795970

Chaco será sede de la Ronda de Negocios Litoral 2025 en la que participarán gobernadores de la región y mandatarios de Brasil y Paraguay. La actividad internacional se realizará el 28 de abril a las 8.30 en el Centro de Convenciones Gala, ubicado en la Ruta Nacional 11 kilómetro 2003 de Resistencia.
Se trata de la tercera edición, organizada por el gobierno chaqueño, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Cámara de Comercio de Resistencia.
“La gestión del gobernador Leandro Zdero marcó una dirección clara en cuanto a políticas públicas que acompañan al sector privado, la Ronda de Negocios 2025 será una oportunidad para generar vínculos con diferentes empresarios que inviertan en la provincia y generen empleos”, indicó este jueves durante el anuncio, el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez. 
En esa línea el funcionario destacó el gran esfuerzo tributario que implican las rebajas impositivas y de ingresos brutos anunciados esta semana con el fin de generar un ambiente propicio para que más empresas se radiquen.
Del anuncio participaron el director de CAME Joven Matías Brugnoli, el vocal de Cámara de Comercio de Resistencia Iván Bonzi, el secretario general de la FECHACO Pablo Staszewski, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible Oscar Dudik, el subsecretario de Industria Hipólito Beveraggi y el diputado Iván Gyoker.
Brugnoli aseguró que la RN 2025 tiene mucha relevancia tanto para el sector comercial como para el productivo de la provincia. “Es un lugar para que los privados, a través del espacio generado por el sector estatal, generen sus conexiones que posibiliten nuevas alianzas comerciales que deriven en más y mejores empleos”, sostuvo.
El representante de la Cámara de Comercio Bonzi recordó que el año pasado la RN 2024 contó con la participación de 300 empresas las que generaron un total de 1.800 reuniones. “Nuestros socios nos manifestaron lo provechos que fue para ellos la actividad para conseguir nuevos clientes y proveedores”, concluyó.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

OnlineBankingCelular

CON NBCH TU SUELDO RINDE MAS

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

La plataforma de NBCH permite recibir intereses diarios sobre el sueldo y la jubilación, y gestionar pagos, transferencias e inversiones desde la aplicación o la web.

Lo más visto
20250709232842_javier-milei-afp

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas estadounidense en territorio argentino

ChacoWeb
Nacionales02/10/2025

La decisión habilita la operación de personal y medios militares de Estados Unidos en las Bases Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025. Controversia respecto a la falta de intervención del Congreso de la Nación para autorizar el ingreso de acuerdo con el texto del artículo 75 inc. 28 de la Constitución Nacional.