
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
El gobernador Leandro Zdero encabezó hoy la reunión técnica de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, de la que participaron las distintas entidades que nuclean la actividad en la provincia, donde se resolvió declarar la Emergencia para los sectores agrícola, ganadero y apícola.
Provinciales20/03/2025Tal como lo adelantara el propio mandatario la semana pasada, luego de conocerse los informes de organismos técnicos nacionales y provinciales que evaluaron el impacto de las altas temperaturas y el déficit hídrico que afectan a la región, el Gobierno del Chaco resolvió declarar la emergencia en todo el territorio provincial, siendo el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible la autoridad de aplicación.
Al dirigirse a los presentes, el gobernador Zdero agradeció “a los bloques políticos que están presentes hoy aquí, así como a los legisladores, porque para nosotros es muy importante que todo el arco político, independientemente de la posición en la que se encuentre cada uno, se involucre en esta situación”.
El mandatario apuntó que “en este difícil momento debemos estar espalda con espalda, sin que nadie intente sacar una ventaja política. Siempre dije, desde el primer momento de nuestra gestión, que tomamos la decisión de considerar al campo como un aliado”.
“Si realmente queremos cambiar la matriz productiva y lograr que nuestra provincia sea pujante, que crezca y se desarrolle, debemos salir de la inercia de depender únicamente de los recursos que recibimos por coparticipación nacional. No podemos limitarnos solo a administrar esos recursos”, remarcó Zdero.
Seguidamente destacó que “es necesario un cambio, debemos volver a dinamizar al campo como el centro de la economía, no solo para los gobiernos locales, que claramente se benefician con su desarrollo, sino también para el crecimiento de la provincia y la región”.
En el encuentro mantenido con las entidades representativas del sector agropecuario, junto a organismos nacionales y legisladores provinciales, se estableció que las Subcomisiones Zonales serán las responsables de la evaluación del porcentaje de afectación por déficit hídrico, para otorgar los certificados correspondientes, ajustándose a las normas vigentes.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y fue encabezado por el gobernador Zdero, quien estuvo acompañado por el ministro de la Producción Oscar Dudik, además del secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, los subsecretarios de Agricultura Julio Fantin y de Ganadería Mariela Kasko, además del senador nacional Víctor Zimmermann.
Al encuentro asistieron referentes del CPIACH, Federación Agraria, FECHASORU, Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural del Chaco, Asociación Civil Sociedad Rural Departamento Tapenagá, CHAFOR, CONINAGRO, INTA, SENASA, Vialidad Provincial, APA, Consorcios Camineros, Cooperativa de Producción Apícola (COPAP), Cooperativa Pampa del Indio, legisladores provinciales, entre otros.
BUSCAR FINANCIAMIENTO
En tanto, el ministro de la Producción, Oscar Dudik, afirmó que la declaración de Emergencia Agropecuaria en la provincia “nos permitirá buscar mecanismos de financiamiento, algo que estamos haciendo en un contexto provincial sumamente difícil”.
Indicó que “la política del gobierno nacional se centró en reducir gastos, buscar el equilibrio fiscal y bajar la inflación, algo en lo que estamos totalmente de acuerdo, pero sin embargo, es en este contexto donde debemos trabajar juntos y somos optimistas”.
El titular de la cartera productiva chaqueña agregó que “aún así, somos conscientes de las ventajas y desventajas de esta situación. Ninguno de los que estamos aquí puede ignorar la realidad. La situación es grave, desesperante e incierta, pero hay un compromiso de acompañar y salir adelante. No es la primera vez que enfrentamos una crisis como esta. Ya lo hicimos antes y lo volveremos a hacer”, concluyó.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.