En marzo, las Transferencias automáticas de Nación al Chaco tuvieron un alza del 15,8%

En el mes de marzo de 2025, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y CABA totalizaron $ 3,99 billones, presentando un alza en términos reales del 16,4% respecto a igual mes del 2024. Y, en cuanto a la distribución per cápita, nuestra provincia recibió $167.264 por cada chaqueño, según la consultora Politikón.

Provinciales31/03/2025ChacoWebChacoWeb
Casa-de-Gobierno
Casa-de-Gobierno

Transferencias automáticas crecen 16,4% en marzo 2025

El primer trimestre cierra con alzas del 16,0% contra el año anterior.
En el mes de marzo de 2025, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y CABA totalizaron $ 3,99 billones, presentando un alza en términos reales del 16,4% respecto a igual mes del 2024, alcanzando su quinto mes consecutivo de incrementos reales y el tercero que alcanza el doble dígito.

Transferencias automáticas de marzo, por componentes

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $ 3.707.265 millones (92,8% del total) y exhiben una variación positiva del 13,7% interanual en términos reales.

Esta suba volvió a apoyarse en una fuerte expansión del impuesto a las Ganancias (+37,6% real i.a) y en un nueva alza, más moderado, del IVA (+4,7% real i.a); por su parte, los Impuestos Internos presentaron baja del 6,6% pero los Otros Coparticipados +21,3%.

Por su parte, el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales totalizaron envíos por $ 142.709 millones (3,6% del total) y mostraron una expansión real del 75,3% interanual. Hacia dentro de los mismos, todos los componentes mostraron subas: el impuesto a los Combustibles (+173,3%), el Monotributo (+111,1%), Régimen de Energía Eléctrica (+101,4%), IVA Seguridad Social (+4,7%) y Bienes Personales (+18,1%).

Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal – CCF totalizaron $
144.920 millones (3,6% del total) mostrando una suba del 62,1% real interanual.

Transferencias automáticas de marzo, por jurisdicción

En las 24 jurisdicciones subnacionales se observaron subas reales de los envíos
automáticos de recursos de origen nacional; en este marco, la provincia de Buenos Aires (18,1%) presentó la mayor expansión del mes; en el otro extremo, en CABA se verificó el alza más leve (14,1%).

 
Estimación de excedentes por jurisdicción subnacional de marzo 2025

A partir de los diferentes desempeños observados por jurisdicción subnacional, se puede
estimar el excedente alcanzado respecto al año anterior midiéndolos a precios de marzo

Para el consolidado de provincias y CABA, el excedente estimado es por $ 562.264 millones respecto a marzo 2024 y se detalla debajo el estimado para cada jurisdicción.
Distribución per cápita de las transferencias automáticas de marzo 2025

Las provincias de Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa y La Rioja recibieron fondos
equivalentes a más de $ 200.000 por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales. Algo más atrás, La Pampa, Santa Cruz, Chaco, San Luis y San Juan y Santiago del Estero recibieron el equivalente per cápita entre $ 150.000 y $ 199.000.

Por su parte, Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro, Corrientes, Tucumán,
Chubut y Salta captaron entre $ 100.000 y $ 149.900 por habitante; finalmente, Misiones, Santa Fe, Neuquén, Córdoba, Mendoza, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires captaron menos de $ 100.000 por habitante. El promedio nacional está en torno a los $ 87.049 por habitante.

El primer trimestre cerró con alzas del 16,0%

El acumulado de los primeros dos meses del año registró transferencias automáticas por $13,2 billones y una expansión del 16,0% interanual en términos reales. Aun con esta fuerte alza, igualmente queda por debajo de igual período del 2023 (-5,7%) y del 2022 (-6,0%), lo cual permite verificar que se necesita todavía un importante margen de recomposición de estos ingresos.

Por jurisdicciones, Buenos Aires muestra la mayor expansión acumulada con +19,0% y
CABA la más leve con +13,8%.

 

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

OIP

Se viene la segunda edición de Chaco Vibra: “Estamos generando más de 500 puestos de trabajo en estos tres días”

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, detalló los preparativos y la propuesta artística de la segunda edición del festival Chaco Vibra, que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Parque 2 de Febrero. Anticipó una renovación de la grilla, participación de escuelas folclóricas, invitados especiales, un fuerte despliegue técnico y más de 500 puestos de trabajo vinculados al evento.

whatsapp-image-2025-11-20-at-12-43-03-pm-691f5994ed29e282202883

LOS CONSORCIOS CAMINEROS RENOVARON AUTORIDADES Y JULIO FANTÍN FUE REELECTO POR UNANIMIDAD

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

Los consorcios camineros de la provincia del Chaco llevaron adelante la renovación anual de autoridades en las cinco zonas de Vialidad Provincial, un proceso convocado cada año por el organismo para actualizar la representación que integrará la Asociación de Consorcios Camineros para el período siguiente. En este marco, Julio Fantin fue reelecto por unanimidad como representante titular de la Zona I de Vialidad Provincial, acompañado por Dugaldo Ferreyra como suplente.

whatsapp-image-2025-11-19-at-09-42-35-691dc7ed82ed2465508119

IMPORTACIÓN HISTÓRICA PARA UNA PYME CHAQUEÑA

ChacoWeb
Provinciales20/11/2025

El Puerto de Barranqueras concretó la recepción de maquinarias provenientes de China, destinadas a la empresa chaqueña Congelisto, una PyME familiar, dedicada a la producción mayorista de frutas y verduras congeladas. Además, la empresa Gama Grupo Comercial, realizó dos nuevas importaciones de artículos de bazar para el Grupo Ni, reafirmando la confianza del sector privado.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-11-20-at-6-08-43-pm-1-691f843f9acc8768817371

EL GOBIERNO DEL CHACO REFORZÓ LOS CONTROLES EN RUTA CON UN NUEVO OPERATIVO INTEGRAL DE ORDEN Y PROTECCIÓN VIAL

ChacoWeb
Provinciales21/11/2025

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de Orden y Protección Vial, intensificando la presencia del Estado en los principales corredores provinciales. El despliegue tuvo lugar en la Ruta Nacional Nº 16, a la altura de la Ruta Provincial Nº 4, con la participación coordinada de organismos provinciales y nacionales.

1000096087-691f98bd7e1d2867050585

CHACO PRESENTE EN LA 22° ASAMBLEA DEL NORTE GRANDE

ChacoWeb
Nacionales21/11/2025

Este jueves, la vicegobernadora Silvana Schneider junto al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, participaron de la 22° Asamblea del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Durante el encuentro, acompañaron el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque, al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, elegido por unanimidad por los mandatarios de la región.