En marzo, las Transferencias automáticas de Nación al Chaco tuvieron un alza del 15,8%

En el mes de marzo de 2025, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y CABA totalizaron $ 3,99 billones, presentando un alza en términos reales del 16,4% respecto a igual mes del 2024. Y, en cuanto a la distribución per cápita, nuestra provincia recibió $167.264 por cada chaqueño, según la consultora Politikón.

Provinciales31/03/2025ChacoWebChacoWeb
Casa-de-Gobierno
Casa-de-Gobierno

Transferencias automáticas crecen 16,4% en marzo 2025

El primer trimestre cierra con alzas del 16,0% contra el año anterior.
En el mes de marzo de 2025, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y CABA totalizaron $ 3,99 billones, presentando un alza en términos reales del 16,4% respecto a igual mes del 2024, alcanzando su quinto mes consecutivo de incrementos reales y el tercero que alcanza el doble dígito.

Transferencias automáticas de marzo, por componentes

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $ 3.707.265 millones (92,8% del total) y exhiben una variación positiva del 13,7% interanual en términos reales.

Esta suba volvió a apoyarse en una fuerte expansión del impuesto a las Ganancias (+37,6% real i.a) y en un nueva alza, más moderado, del IVA (+4,7% real i.a); por su parte, los Impuestos Internos presentaron baja del 6,6% pero los Otros Coparticipados +21,3%.

Por su parte, el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales totalizaron envíos por $ 142.709 millones (3,6% del total) y mostraron una expansión real del 75,3% interanual. Hacia dentro de los mismos, todos los componentes mostraron subas: el impuesto a los Combustibles (+173,3%), el Monotributo (+111,1%), Régimen de Energía Eléctrica (+101,4%), IVA Seguridad Social (+4,7%) y Bienes Personales (+18,1%).

Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal – CCF totalizaron $
144.920 millones (3,6% del total) mostrando una suba del 62,1% real interanual.

Transferencias automáticas de marzo, por jurisdicción

En las 24 jurisdicciones subnacionales se observaron subas reales de los envíos
automáticos de recursos de origen nacional; en este marco, la provincia de Buenos Aires (18,1%) presentó la mayor expansión del mes; en el otro extremo, en CABA se verificó el alza más leve (14,1%).

 
Estimación de excedentes por jurisdicción subnacional de marzo 2025

A partir de los diferentes desempeños observados por jurisdicción subnacional, se puede
estimar el excedente alcanzado respecto al año anterior midiéndolos a precios de marzo

Para el consolidado de provincias y CABA, el excedente estimado es por $ 562.264 millones respecto a marzo 2024 y se detalla debajo el estimado para cada jurisdicción.
Distribución per cápita de las transferencias automáticas de marzo 2025

Las provincias de Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa y La Rioja recibieron fondos
equivalentes a más de $ 200.000 por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales. Algo más atrás, La Pampa, Santa Cruz, Chaco, San Luis y San Juan y Santiago del Estero recibieron el equivalente per cápita entre $ 150.000 y $ 199.000.

Por su parte, Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro, Corrientes, Tucumán,
Chubut y Salta captaron entre $ 100.000 y $ 149.900 por habitante; finalmente, Misiones, Santa Fe, Neuquén, Córdoba, Mendoza, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires captaron menos de $ 100.000 por habitante. El promedio nacional está en torno a los $ 87.049 por habitante.

El primer trimestre cerró con alzas del 16,0%

El acumulado de los primeros dos meses del año registró transferencias automáticas por $13,2 billones y una expansión del 16,0% interanual en términos reales. Aun con esta fuerte alza, igualmente queda por debajo de igual período del 2023 (-5,7%) y del 2022 (-6,0%), lo cual permite verificar que se necesita todavía un importante margen de recomposición de estos ingresos.

Por jurisdicciones, Buenos Aires muestra la mayor expansión acumulada con +19,0% y
CABA la más leve con +13,8%.

 

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.

1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-01-at-08-13-35-68dd0dbe385e6166764747

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 38 YA TIENE EDIFICIO NUEVO EN HERMOSO CAMPO

ChacoWeb
Provinciales01/10/2025

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, acompañado de la vicegobernadora, Silvana Schneider, de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y el intendente Diógenes Requena inauguraron en Hermoso Campo, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 38 “Sandra Mariela Seri”, que beneficiará a cerca de 30 estudiantes de esta institución que atiende capacidades múltiples; y se concretó con financiamiento de

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.