Charata ya cuenta con una sucursal renovada del Nuevo Banco del Chaco

Desde este lunes 7, la entidad bancaria atenderá en las nuevas instalaciones, ubicadas en Falucho 420 esquina Rivadavia, en el horario habitual de 7:30 a 12:30 para una mejor atención. El edificio, totalmente renovado, está diseñado para ofrecer a los clientes una experiencia de servicio más cómoda y segura.

Provinciales06/04/2025ChacoWebChacoWeb
486162723_1077292464419305_6467214441326625309_n (1)

La sucursal cuenta con una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades actuales. La sucursal ofrece espacios amplios y cómodos para brindar una atención de calidad a sus clientes y la comunidad en general, con instalaciones para realizar gestiones de manera confortable y segura.

Además, cuenta con mejores espacios y servicios diferenciados, para brindar una atención eficiente a través de la línea de cajas para operaciones de ventanilla y sectores comerciales para la gestión de todos los productos que ofrece el banco: tarjetas de crédito, préstamos personales, banca digital, inversiones, financiamiento para MiPymes y asesoramiento bancario.

Con el objetivo de dar respuesta a la demanda de la comunidad de más y mejores accesos a los servicios financieros, se brindará atención a empresas, comercios y profesionales. Se podrán gestionar todos los productos y servicios disponibles: gestiones de préstamos personales, aperturas de cuentas, solicitud de tarjetas de crédito y débito, cajas para extracciones y pagos.

 
La inauguración de la sucursal se llevó a cabo el sábado pasado con la presencia del gobernador de la provincia, Leandro Zdero, quien estuvo acompañado por autoridades del Directorio de Nuevo Banco del Chaco, empleados y clientes de la entidad.

La remodelación integral de la sucursal de Charata se realizó con el objetivo de recuperar un edificio emblemático para la ciudad. Con una intervención que abarcó 1900 metros cuadrados, la obra incluyó la reforma de la planta alta, donde se incorporó un auditorio con capacidad para 100 personas, destinado a la presentación de nuevos productos y servicios, así como para reuniones y
capacitaciones.

La renovación busca optimizar los servicios ofrecidos a los clientes de Charata y su zona de influencia, poniendo un énfasis particular en el apoyo al sector productivo, fundamental para el desarrollo de la provincia. Como parte de la modernización, se incorporaron nuevos cajeros automáticos para realizar operaciones de todo tipo. Además, se implementó el servicio de

Depósitos Express, que permite realizar depósitos en efectivo con acreditación inmediata en cuenta, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. NBCH nunca solicitará a sus clientes que realicen simulaciones de préstamos, cambios de contraseñas, instalación de aplicaciones o transferencias de dinero. Es fundamental mantener la seguridad y operar siempre a través de los canales oficiales del Banco.

Te puede interesar
Encuentro de #ImpuestosIDEA 2025 – La coparticipación desde la visión del Poder Legislativo

ZIMMERMAN EN IDEA 2025

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

En el Encuentro de Impuestos IDEA 2025 expuse mi visión sobre la coparticipación federal de impuestos y la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la riqueza que generan las provincias argentinas.

whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.