
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Fiscalìa Federal de Sàenz Peña investiga a Jorge Milton Capitanich por presunto lavado de activos y fraude con tierras fiscales, involucrando también a sus dos hijas Jorgelina Ema y María Guillermina Capitanich, además de Sheina Marlene Waicman —ex titular del Instituto de Colonización— y su pareja Darío Ariel Zaks
Provinciales03/06/2025La orden fue emitida a pedido del fiscal federal Carlos Amad, en el marco de una causa originada por una denuncia presentada por Ana María Canata, actual presidenta del Instituto de Colonización. En el centro de la escena: adjudicaciones de tierras fiscales durante el gobierno de Capitanich que habrían beneficiado a funcionarios, familiares y empresarios allegados. La causa por presunto lavado de activos que involucra al exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, sumó nuevos movimientos judiciales. La Fiscalía Federal de Sáenz Peña pidió informes a organismos nacionales para rastrear posibles maniobras financieras sospechosas vinculadas tanto al exmandatario como a su entorno familiar directo.
La orden fue emitida a pedido del fiscal federal Carlos Amad, en el marco de una causa originada por una denuncia presentada por Ana María Canata, actual presidenta del Instituto de Colonización. En el centro de la escena: adjudicaciones de tierras fiscales durante el gobierno de Capitanich que habrían beneficiado a funcionarios, familiares y empresarios allegados. El requerimiento del Ministerio Público sostiene que durante la gestión de Capitanich operó un esquema sistemático de fraude, sustentado en decretos y resoluciones irregulares para entregar tierras y otorgar subsidios de manera discrecional. Según la hipótesis fiscal, se habría conformado una red para desviar fondos públicos y facilitar el enriquecimiento ilícito a través de empresas pantalla y testaferros. Entre las diligencias, se solicitó a la Unidad de Información Financiera (UIF) que informe si existen reportes internos o externos de operaciones financieras sospechosas que involucren a los investigados. A su vez, se pidió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que remita un detalle individualizado de los productos financieros de todos ellos desde 2020 hasta 2024, incluyendo fechas de apertura y cierre, y los movimientos mensuales acreditados y debitados. Además, se libró oficio al Registro Público de Comercio para que informe si las personas mencionadas tienen participación en sociedades comerciales registradas. El requerimiento del Ministerio Público sostiene que durante la gestión de Capitanich operó un esquema sistemático de fraude, sustentado en decretos y resoluciones irregulares para entregar tierras y otorgar subsidios de manera discrecional. Según la hipótesis fiscal, se habría conformado una red para desviar fondos públicos y facilitar el enriquecimiento ilícito a través de empresas pantalla y testaferros. El expediente judicial ya cuenta con documentación oficial, registros societarios, declaraciones juradas y movimientos bancarios que mostrarían inconsistencias entre los ingresos declarados y los fondos efectivamente acreditados. Las pruebas recolectadas hasta ahora habrían encendido las alarmas tanto en la UIF como en el BCRA. Por otro lado, se recuerda que aún están pendientes las indagatorias a los imputados, instancias clave para determinar si el caso avanza hacia un procesamiento formal. Las audiencias previstas inicialmente para abril fueron suspendidas a raíz de recursos presentados por las defensas, entre ellas la del exministro Santiago Pérez Pons, otro nombre pesado del círculo íntimo de Capitanich. La causa sigue sumando volumen y expectativas en medio de una creciente atención pública y mediática, dada la magnitud del presunto delito y el perfil de los implicados. Con el levantamiento del secreto bancario ya autorizado, se espera que en los próximos días comiencen a llegar los primeros informes de los organismos nacionales.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.