
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
Se trata de la única industria de aceite esencial de palo santo en el país y la tercera en el mundo. “Es un trabajo que viene realizando Heffner desde hace más de 20 años y hoy en el Parque Industrial, produce desde la sustentabilidad este producto netamente chaqueño”, destacó el gobernador y resaltó la importancia de las medidas de promoción industrial.
Provinciales03/06/2025El gobernador Leandro Zdero acompañó hoy la inauguración de la Fábrica de Aceites Esenciales de Palo Santo “Heffner Oil” en el parque industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña. La planta cuenta con una capacidad productiva mensual de seis toneladas de aceite. Se trata de la única industria de aceite esencial de palo santo en el país y la tercera en el mundo. “Esto es sin dudas gracias al trabajo, la pasión, dedicación e investigación de Waldo Heffner, es un trabajo que viene realizando desde hace más de 20 años y hoy radicándose en el Parque Industrial, está produciendo desde la sustentabilidad este producto netamente chaqueño”, destacó el mandatario.
En su primera etapa generará puestos de trabajo directos, con una proyección de crecimiento a empleos directos conforme avance su producción y expansión. “Debemos lograr transformar nuestra provincia y dejar de conformarnos con lo que recibimos, tenemos la posibilidad de generar mano de obra incentivando al sector privado”, sostuvo Zdero, acompañado del ministro de la Producción, Oscar Dudik y del intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.
Para ello resaltó la importancia de las medidas de promoción industrial del gobierno que permiten que una nueva industria no pague ingresos brutos durante un año. “Bajamos también el monto de los ingresos brutos, el año que viene se va a ubicar entre las provincias de menor impacto en presión impositiva”, subrayó.
Por su parte, el ministro de Producción indicó que el gobierno acompaña con la provisión de energía y agua potable, además de los beneficios de promoción industrial. “Es decir que todas las inversiones que realice a partir de ahora pueden recuperar hasta un 30 por ciento del valor a través de un certificado de ingresos brutos”, explicó. “Vamos hacia un Chaco productivo sostenible, sustentable, preservando los recursos naturales más importantes como el agua, el suelo y nuestro bosque nativo”, agregó.
Aceites de alta pureza
El proceso productivo está basado en un desarrollo ingenieril propio, centrado en técnicas de destilación por arrastre de vapor y sistemas de purificación por deshidratación al vacío. Esta tecnología permite obtener aceites de alta pureza con valor agregado y potencial exportador. El propietario Waldo Heffner destacó que toda la materia prima utilizada es trazable.
Para habilitar la exportación, los productos deben contar con certificación avalada por la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), garantizando un estricto control ambiental. Además, se requiere validación del Ministerio de Ambiente de la Nación y de la Dirección Provincial de Bosques, asegurando que la extracción sea no perjudicial para el ambiente.
El Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña fijó una serie de audiencias indagatorias que se llevarán a cabo de forma virtual el 8 y 9 de septiembre de 2025, en el marco de la supuesta maniobra por la adjudicación de tierras fiscales.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.
Este domingo, el gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
Provincia y Nación, con equipos en el territorio, acompañamiento de Ñachec y la logística del Ejército Argentino, llevaron agua y módulos alimentarios, sin intermediarios, a unas 5 mil familias en El Impenetrable.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
En el marco de tareas preventivas para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, la empresa LITSA (Líneas de Transmisión del Litoral S.A.) informó que realizará trabajos de mantenimiento en la Estación Transformadora Chaco, vinculada a la red de 500 kV del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Esta plataforma de e-commerce, creada en Chaco para los chaqueños por Postal, combina tecnología de vanguardia, envío a domicilio sin cargo a toda la provincia y entrega en 24 horas.
La Libertad Avanza, Fuerza Patria Chaco, Frente Integrador, NEPAR, Dignidad Popular, Partido Obrero, Polo Social Movimeinto de Bases, Proyecto Sur, Unir y Vamos Chaco.