Con más de 65.000 ejemplares vendidos, culminó la Feria Iberoamericana del Libro

Este domingo 13 de octubre finalizó la Feria Iberoamericana del Libro 2024 con un marcado éxito en ventas récord, con más de 65.000 ejemplares vendidos y la presencia de más de 200.000 personas que la visitaron, en el predio del Domo del Centenario, en Resistencia.

Provinciales09/10/2024ChacoWebChacoWeb
670cf2634680a234273626

El cierre, contó con la presencia del Gobernador Leandro Zdero y con el periodista Luis Novaresio, quien presentó su novela “Todo por amor, pero no todo”. En el marco de esta última jornada, el primer mandatario expresó: “Estamos muy contentos, esto demuestra también que cuando uno apoya a la cultura, a las industrias culturales, se logra también que la gente tenga acceso y se lleguen a estos muy buenos resultados. Es fundamental también destacar, que el porcentaje de los libros que se vendieron, el mayor porcentaje está en literatura infantil, así que me parece un dato sumamente importante; porque la educación y la cultura son las bases que transforman a los pueblos”, aseguró.
El gobernador, acompañado de la vicegobernadora Silvana Schneider, el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, el subsecretario de Cultura de la municipalidad de Resistencia, Alejandro Buffa y el representante de la Librería Contexto, Rubén Duk valoró la presencia del periodista Luis Novaresio, en la ùltima jornada de la FIL 2024 “es sumamente importante la presencia de Luis hoy, que nos cuente sobre su novela, y que además prestigie la Feria del libro, apoyando el arte y la cultura, aquí en el Chaco”, aseguró.

LUIS NOVARESIO: “VER A UN GOBERNADOR EN UNA FERIA DEL LIBRO ES UN CAMBIO DE PARADIGMA, ES ENTENDER QUE ES POR AHÍ”
El periodista Luis Novaresio, también se refirió al apoyo del gobernador Leandro Zdero, de quien ya tenía referencia “había estado en la inauguración, en días anteriores y comprando libros; la verdad, ver a un gobernador en una Feria del Libro es un cambio de paradigma, es entender que es por ahí adonde los funcionarios deben estar sobre todo por la lectura, me parece muy importante”. 

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2024 fue organizada por el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia. Además, participaron 11 Librerías locales: entre ellas, Librería Editorial ConTexto, Librería Papelería Casa García, Librería Las Paulinas, Milka Libros, Librería Literaria Árbol Amarillo, Librería Las Cañitas, Librería La Paz, Literatura Tropical, Librería de la Ciudad, Editorial UNCAUS y Editorial EUDENNE.

Es un acontecimiento cultural que cuenta con una trayectoria de más de 17 años en la provincia. Es un acontecimiento cultural, social y comunitario que por su naturaleza contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico, se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestras y nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores. *La FILC 2024 contó con libros al 50 por ciento de su valor de comercialización, una política pública que funciona como incentivo para la industria editorial y a la vez impulsa el acceso a la lectura.* Con el objetivo puesto en la promoción del libro y la lectura en todo el territorio, el Gobierno de la Provincia del Chaco, en un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales, impulsa políticas para que tanto las librerías como las editoriales puedan ofrecer libros a precios más que accesibles. 
Esta edición de la FILC se destacó por su masiva convocatoria y un importante volumen de ventas, consolidándose como un evento clave en la agenda cultural de la región. Con un incremento notable en asistencia y ventas comparado con el año anterior, la FILC 2024 ha reafirmado su posición como uno de los principales eventos literarios en la provincia del Chaco y en el contexto iberoamericano. 

Acompañaron al Gobernador Leandro Zdero, la vicegobernadora Silvana Schneider; los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich; de Gobierno, Jorge Gómez; el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutièrrez; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; la vicepresidente Daniela Valdez; la concejal de Resistencia, Miriam Jara; el subsecretario de Cultura de la municipalidad de Resistencia, Alejandro Buffa y el representante de la Librería Contexto, Rubén Duk, la presidente del Club Social Marylin Cristófani; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas Moira Carrió; funcionarios provinciales y vecinos del gran Resistencia.

Te puede interesar
Screenshot_20250424_104224_Instagram

Detuvieron a Fernando Ayala, quien sería el testaferro de Tito López

ChacoWeb
Provinciales24/04/2025

Este jueves, cerca de las 6 de la mañana, agentes del Departamento de Investigaciones Complejas, por orden de la Justicia Federal, allanaron y arrestaron a quien sería el testaferro de Tito López, se trata de Fernando Ayala, quien fue coordinador de movimientos sociales. Este hombre, junto a su mujer María José Reinau, están acusados de integrar una organización dedicada a lavar dinero y generar facturas truchas. También hay orden de arresto para el contador Walter Pasko.

whatsapp-image-2025-04-24-at-11-17-25-am-680a7c5c4a368841619134

RESISTENCIA: ZDERO INAUGURÓ LAS OBRAS DEL TRAMO II DE LA AVENIDA 25 DE MAYO

ChacoWeb
Provinciales24/04/2025

Con el objetivo de continuar realizando obras de mejoras en el área metropolitana, el Gobierno provincial inauguró las obras de bacheo realizadas en esta vital y reconocida arteria capitalina, sobre el tramo que va desde avenida Ávalos hasta avenida Coronel Falcón: “Esta obra realza el perfil urbano de esta avenida comercial” dijo el gobernador

Lo más visto
Diputados-ComisinAgricultura

Nace ofensiva opositora en Diputados para impedir al Gobierno que suba las retenciones al campo

ChacoWeb
Nacionales16/04/2025

Frente a la sugerencia, con tono de amenaza, que lanzó el presidente Javier Milei al sector agropecuario para que liquide sus cosechas antes del 30 de junio - fecha en que vence la baja transitoria de las retenciones dispuesta en enero pasado -, la oposición en la Cámara de Diputados prepara una contraofensiva: impulsará un proyecto de ley para dejar sin efecto la suba de esos tributos a partir de julio.