Elecciones en Uruguay: Ganó la izquierda, pero deberá enfrentar en un reñido balotaje al candidato de Lacalle Pou

Yamandú Orsi, del Frente Amplio, definirá en noviembre la presidencia con Álvaro Delgado, del Partido Nacional; el rechazo de dos plebiscitos polémicos y las caras largas en el búnker opositor

General28/10/2024ChacoWebChacoWeb

El candidato opositor Yamandú Orsi, del Frente Amplio, lideró las elecciones presidenciales en Uruguay con el 43,9% de los votos, pero enfrenta un reñido panorama para la segunda vuelta del 24 de noviembre con el oficialista Álvaro Delgado, que obtuvo el 26,7%, según datos oficiales.

Los resultados oficiales confirmaron los sondeos previos, que hablaban de una ventaja de la izquierda opositora sobre el candidato liberal. En tercer lugar quedó el candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, con 16% de los votos, que pese a no entrar al balotaje devuelve a su partido a un rol preponderante.

Pero el Partido Nacional y el Partido Colorado, que compitieron por separado en esta primera vuelta, unirán fuerzas para el balotaje junto a otras dos agrupaciones, con las cuales conforman el actual gobierno de coalición que buscará reeditar el triunfo de 2019, con Luis Lacalle Pou. En este sentido, la coalición oficialista obtuvo el 48% de los votos contra el 44% del Frente Amplio, y dio motivo de celebración a sus dirigencias, que arrancan en posición de fuerza la nueva campaña.

“Las urnas hablaron y esta noche el Uruguay dijo que la coalición es el proyecto político más votado de nuestro país”, dijo Delgado ante los militantes de su partido. “Tenemos la responsabilidad, la linda y hermosa responsabilidad, de continuar con este rumbo”, agregó.

A buscar indecisos
“De acá al balotaje tenemos que seguir rascando, ir por los votos de la gente indecisa, las cosas que no gustaron o no salieron bien en los 15 años de gobierno, reconocer errores y querer mejorar”, dijo a LA NACION Francisco Giménez, un trabajador independiente de 43 años que tenía la bandera del Frente Amplio cubriendo la parte de atrás del auto.

Quien también salió a hablar fue Andrés Ojeda, la sensación de esta campaña, que se mostró exultante en un discurso ante sus seguidores del Partido Colorado. “El crecimiento es claro, es fuerte, y siento igual que ustedes que esto es solo el principio. El principio de comenzar a volver, y yo los invito a seguir creciendo como hasta ahora para ser lo que alguna vez fuimos”, señaló.

La jornada decidía también la conformación del Congreso, tanto diputados como senadores, y ponía además a consulta de los votantes uruguayos dos plebiscitos que han sido lo más polémico de la campaña, en particular el que tenía que ver con la reforma de la seguridad social.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0204

Arte en Movimiento en el Domo del Centenario

ChacoWeb
General18/07/2025

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

1-13-1000x570

EL “MILAGRO” DE LOS DOLARES DEL PÀSTOR LEDESMA Y SU HIJO

ChacoWeb
General08/07/2025

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse  los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Lo más visto