
Choque en el puente interprovincial: falleció un hombre de 57 años por las lesiones contraídas en el siniestro
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
En los últimos días se firmó la ratificación final del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. La negociación llevaba ya un par de décadas, había tenido algo de impulso hacia fines del gobierno de Mauricio Macri (2019) y ahora se reavivó a expensas de los intereses europeos.
General15/12/2024Para el sector de la carne vacuna los beneficios son básicamente dos. A pesar de que los productores europeos (especialmente los franceses) protestan con ahínco en contra de esta mayor apertura comercial y temen una invasión de carne del Mercosur, con la cadena Carrefour incluso solidarizándose con ellos, aquí los avances dejan gusto a poco.
El Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INCA) acaba de publicar un estudio sobre este tema. La impresión que queda luego de leerlo es que se gasta mucho dinero en la burocracia internacional que negocia este tipo de acuerdos, mientras que el sector privado todavía no concretó nada nuevo con la promesa de ingresos futuros que nadie sabe si alguna vez se concretarán.
Por un lado, en el rubro de la carne vacuna se elimina el arancel al ingreso de los Cortes Hilton. Para la Argentina el cupo histórico es de algo menos de 30 mil toneladas por cortes de alta calidad como lomo, cuadril y bifes. El resto de los países de la región tienen tonelajes bastante menores.
“Por la magnitud de los contingentes, se estima que Argentina representa dos tercios de este beneficio”, añade el documento. Es decir que los exportadores argentinos percibirían cerca de 75 millones de dólares extra por esa modificación impositiva, que no les garantiza un mejor acceso al mercado europeo porque los envíos seguirán cupificados.
Justamente, el segundo beneficio de este acuerdo Mercosur-UE es la creación de una nueva cuota de exportación de 99.000 toneladas res con hueso. En ese caso va a tener un arancel de 7,5% y puede ser cumplida tanto con hacienda terminada a pasto como a corral.
De este modo, la UE se propone compensar a los exportadores sudamericanos de la futura quita de la Cuota 481 (de carne de feedlot), que debió devolver a los Estados Unidos y que la reclamó con justicia.
De ese cupo de casi 100 mil toneladas, según el nuevo pacto, el 55% debe enviarse enfriado y el 45% congelado, pero según indicaron los exportadores argentinos se exporta muy poco congelado a ese destino lo que reduce la posibilidad de su total aprovechamiento.
“El hecho de que no se pueda utilizar enteramente para carne enfriada reduce el valor económico de la concesión”, confirmaron desde el INAC. Usualmente, los cortes congelados son de inferior calidad que los frescos o enfriados. Y por lo tanto se cobran menos.
Además la entrada en vigor de ese cupo sería recién dentro de 5 años y queda aún por saber cómo se repartirá ese volumen entre los cuatro socios del Mercosur, ya que todos ellos son fuertes exportadores de carne.
En el documento hecho por los expertos del Uruguay se señala que “esta cuota tiene un valor económico para los países del Mercosur de más de 600 millones de dólares al año El porcentaje de este beneficio a asignarse a Uruguay por este mecanismo depende directamente de la cuotaparte de la misma que pueda usufructuar”.
egún el cálculo hecho por el analista Rafael Tardáguila, director de Fax Carne, el aumento en el precio por kilo res sería de tan solo 7 centavos de dólar. Medido de ese modo, lo que era gusto a poco es gusto a nada.
Muchos piensan que Brasil, que es el mayor productor y exportador de la región y del mundo va a pedir una porcentaje mayor dse esa cuota, y en la misma línea se expediría la Argentina siempre que los brasileños no reclamen algo desproporcionado.
El incidente se produjo esta tarde, cuando un camión se quedó sin frenos y embistió a varios vehículos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que el fenómeno refrescante de las aguas del Pacífico regresaría de acá a noviembre, pero las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal.
Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado
CB Consultora ubica a Juan Pablo Valdés arriba. La chance de un triunfo en primera vuelta. Ascúa y Colombi, voto a voto. Almirón, lejos. Se vota el domingo.
Luego de los comicios provinciales del 29 de junio en Formosa, donde el oficialismo retuvo cómodamente su hegemonía, un dato no pasó desapercibido en los pasillos políticos: El Frente Amplio Formoseño logró duplicar su caudal de votos respecto a la Libertad avanza,
Llamada con Lula y próxima visita de alto nivel. La lectura de Rubio. En Palacio prefieren la vía telefónica.
La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides
El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.
El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno libertario acredita ahora tres normas insistidas, contando la de la emergencia en discapacidad, algo que no ocurría desde el gobierno provisional de Eduardo Duhalde.
En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.
Este sábado, se llevó adelante la celebración religiosa que reunió a familias del Chaco y de la región, en la Colonia Tacuarí oeste- localidad de Basail. El evento se consolidó como una propuesta que combina fe, y cultura del interior chaqueño.
”El próximo miércoles estará en Miraflores una delegación de FONPLATA para analizar los avances del proyecto y su financiamiento. Esta obra es estratégica para integrar el norte provincial y potenciar su crecimiento productivo”, destacó el Gobernador Zdero.