Con los pies en la tierra, para poner orden y transparencia

Este 2024 fue para nosotros un período de muchísima responsabilidad, en el que nos concentramos en resolver los gravísimos problemas heredados al asumir el gobierno de la provincia y en tratar de poner orden dentro de una situación marcada por la anarquía, por la falta de organización y transparencia, en el manejo de los recursos del Estado.

General24/12/2024ChacoWebChacoWeb
Leandro-Zdero
Leandro-Zdero

Cuando asumí la gobernación, y al ir recibiendo los diferentes informes sobre la situación en cada área de gestión y de servicios, me encontré con una provincia que estaba literalmente quebrada, pero no solo en lo económico y financiero, sino también quebrada moral y socialmente.

TAREA DE RECONSTRUCCIÓN

Es difícil transmitir la magnitud del desastre con que nos encontramos. Había un Estado provincial en el que donde fuera que uno apretara, salía pus. Un ejemplo muy ilustrativo al respecto son las irregularidades halladas en el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), que era lisa y llanamente una matriz de corrupción. Pero era así en todas las áreas, en todas partes había desidia por los intereses y necesidades de los ciudadanos. Hasta nos llegamos a encontrar con partidas completas de medicamentos a los que con total indolencia se los dejó pasar su fecha de vencimiento, al tiempo que en los hospitales y los centros de salud los profesionales y demás trabajadores de la salud debían decirle a la gente que no había remedios. Eso fue una perversidad absoluta.

También podríamos contar la manera en que las tierras públicas eran entregadas a los amigos del poder. Ahora buscamos la manera de sacárselas a los que se las llevaron de arriba, y quiero que una vez que las recuperemos las podamos entregar a quienes se rompen el lomo de sol a sol para salir adelante. Pero además, los responsables de estos hechos tienen que aparecer y ser castigados por la justicia.

CALLES LIBRES

Hoy somos la única provincia del país que sacó a todos los "intermediarios" del medio, para que esos gerentes de la pobreza que se hacían llamar dirigentes "sociales" dejaran de quedarse con el dinero de todos mientras sometían a sus seguidores, quitándoles el derecho a decidir por sí mismos y extorsionándolos con quitarles la ayuda del Estado, obviamente que respaldados por los funcionarios que les daban semejante poder.

Y somos, además, la única provincia que decidió terminar con los piquetes. Nadie va a decir si podemos circular o no por una calle, nadie puede intermediar o quedarse con lo que le corresponde al otro, eso se terminó.

Tenemos ahora el programa provincial "Ñachec" para llegar a cada familia, para asistir al que menos tiene y trabajar fuertemente para que podamos atender a los vulnerables.

ESFUERZO FISCAL

Estamos haciendo un gran esfuerzo fiscal por defender los ingresos de las familias. La provincia tiene más del 80% de sus ingresos de coparticipación afectados al pago de sueldos, y a pesar de ello buscamos siempre mantener los incrementos salariales por encima de los índices inflacionarios.

Pero no nos quedamos en eso, porque sabemos que también debemos apuntalar a los productores, que son los que mueven la economía en los pueblos. Tenemos que hacer obras, tenemos que sumar pavimento, como lo venimos haciendo en Resistencia y en las localidades del interior, tenemos que garantizar el servicio eléctrico aunque nos pongan palos en la rueda, tenemos que garantizar que en salud pública haya medicamentos, donde dispusimos compras por más de 70 mil millones de pesos.

Me interesa además especialmente potenciar la actividad privada, porque de esa dinámica surgen obras, inversiones, se genera empleo, se pagan aportes, se aviva la demanda que permite vivir a las pymes comerciales, y tantos otros beneficios.

LA SEGURIDAD

En materia de seguridad, los cambios son notables. Hemos recibimos un reconocimiento expreso para el Chaco en el Consejo Federal de Seguridad, porque bajaron los índices delictivos y porque establecimos la paz social en las calles, donde se terminaron los piquetes y las manifestaciones violentas que afectaban a vecinos, comerciantes, servicios de transporte, etcétera.

Los procedimientos contra el narcotráfico también se incrementaron en cuanto a sus resultados, que es lo que realmente vale medir. Decenas de kilos de cocaína, toneladas de marihuana, cientos de detenciones, fueron logros de nuestra política ejecutada a través de la Policía del Chaco, a la que venimos equipando fuertemente.

Entregamos patrulleros, motos, armas, chalecos y otros equipos para que nuestros policías puedan hacer su trabajo en condiciones adecuadas. Inauguramos continuamente centros de monitoreo para prevención y esclarecimiento de delitos.

En Educación, hemos firmado un compromiso por la calidad educativa promovido por la prestigiosas organización "Argentinos por la Educación", con varios ejes de acción para que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan una enseñanza que realmente los prepare para el futuro.

A NO BAJAR LOS BRAZOS

En definitiva, estamos cerrando un año duro, en el que la población viene haciendo un esfuerzo inmenso detrás de la esperanza de que podamos tener una Argentina mejor, un Chaco mejor. Son muchos años de hacer mal las cosas, de negar los problemas, de no hacerse cargo de nada, de buscar salidas fáciles que en realidad eran maneras de tirar los problemas para adelante.

Sabemos que no podemos bajar los brazos. Confiamos en que 2025 será un año mejor, y que de a poco pero sin retrocesos iremos siendo el país y la provincia que merecemos ser. Por nosotros, pero sobre todo por nuestros hijos. Mi deseo más profundo es que a todos los padecimientos de estos años los recordemos, en el futuro, como algo que quedó lejos y no tiene posibilidades de retorno. Nos debemos un mañana en el que la realización personal y colectiva, en paz, no sea un sueño irrealizable sino una realidad al alcance de la mano.

Te puede interesar
gober......

GOBERNADORES QUE ESTAN EN CORRIENTES ACOMPAÑANDO EL TRIUNFO DE JUAN PABLO VALDEZ

ChacoWeb
General31/08/2025

Todo indica que Juan Pablo Valdez obtuvo una còmoda victoria en primera vuelta en la ciudad de Corrientes, donde ya se encuentra acompañado pòr los gobernadores de Chaco, Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Còrdoba. Aunque se espera la confirmaciòn del resultado de las urnas, no obstante haber reconocido ya Colombi este resultado

Lo más visto
1000062467-68deb2a22cb42516593332

EL GOBERNADOR ZDERO ABRIÓ LA XVIIª FERIA IBEROAMERICANA DEL LIBRO CHACO 2025: “LA FIL YA ES DE TODA LA REGIÓN, NOS TRASCIENDE”

ChacoWeb
Provinciales03/10/2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, al intendente Roy Nikisch, al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y al presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk dejaron inaugurado este jueves la 17° Edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025, que este año tiene como lema: “Leer es tendencia”, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia.

whatsapp-image-2025-10-03-at-4-57-26-pm-68e02bd185584787335654

ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA GERENCIA NORTE DE SECHEEP, EN CASTELLI

ChacoWeb
Provinciales06/10/2025

En el marco del 89º aniversario de Juan José Castelli, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider inauguraron hoy el edificio donde funcionará la nueva Gerencia de la zona Norte de Secheep, un espacio con personal técnico y administrativo destinado a mejorar la atención y la calidad del servicio eléctrico, en una región estratégica como El Impenetrable.