Argentina se rinde de su sueño más prometedor: hemos perdido 1000 millones

Argentina pone en riesgo un importante proyecto que consiste en el transporte de energía renovable desde la Patagonia hacia el área metropolitana de Buenos Aires. ¿El principal obstáculo? la falta de acuerdo sobre el financiamiento.

General15/01/2025ChacoWebChacoWeb
Fuente_-Urgente-750x422

Línea AMBA I: el proyecto suspendido por falta de acuerdo financiero
A pesar de que las preocupaciones en el sector energético aumentan a nivel nacional. El actual gobierno de Javier Milei ha tomado la decisión de postergar las obras de abastecimiento eléctrico de alta tensión AMBA I.

Recordemos que este proyecto fue elaborado con la intención de brindar una mejora en la  infraestructura del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y a su vez, inducir energía más limpia a los hogares del país.

Sin embargo, pese a que prometía un panorama favorable para el sector energético, la falta de acuerdo interno sobre el esquema financiero ha dado como desenlace la suspensión del proyecto. Uno de los principales problemas fue el incremento en las facturas de electricidad para el financiamiento de las obras, inicialmente este habría implicado un aumento del 1% al 3% en el total de las facturas de los usuarios.

No obstante, tras la respectiva aprobación de los aumentos correspondientes, la medida optó por ser suspendida debido a que el incremento total habría superado el 10%.

El sistema eléctrico de Argentina en riesgo por la falta de estabilidad y planificación
Bien, en este punto es importante entender que la línea de alta tensión AMBA I es clave para mejorar la presión actual en el sistema eléctrico. No perdamos de vista que en los últimos años el mismo ha estado operando al límite de su capacidad, y con los días de calor emergente es preocupante el borde del colapso al que se expone la mencionada red.

Esta obra tenía como meta transportar más energía renovable desde la Patagonia hacia el área metropolitana de Buenos Aires y el sur del Litoral, de tal forma que contribuiría a reducir el riesgo mencionado anteriormente en la red de alta tensión: la sobrecarga.

Ahora, con el futuro de un proyecto tan emergente en suspenso, también se pone en riesgo la viabilidad de AMBA I que conlleva una inversión de 1.000 millones de dólares. 

Este tipo de proyectos de completarse podría cambiar por completo la matriz energética en nuestro país, además de mejorar la calidad de vida, brindando energía renovable y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles en el proceso.

Apagón energético en Argentina: el desafío del gobierno durante el verano
Como ya sabemos, nuestro sistema eléctrico pende de un hilo ante la falta de respuestas inmediatas que solucionen el estado actual de la red eléctrica. Si bien, el gobierno de Javier Milei asegura que Argentina puede generar la energía suficiente, el desafío es la infraestructura para transportarla y distribuirla como corresponde, con la llegada del verano, y las olas de calor extremo que atraviesa nuestro país, este escenario se complica cada vez más.

Con el proyecto parado, Milei se encuentra en busca de otras opciones, entre las que se destaca la idea de atraer inversores privados para poder cubrir el funcionamiento correspondiente de la línea de alta tensión. Esta obra necesita una inversión de 1.000 millones de dólares para su puesta en marcha, y el plan es conseguir tal crédito a largo plazo, con el fin de avanzar en la construcción de la tan ansiada infraestructura.

Ahora, el reto se centra en convencer a los inversores, ya que los riesgos económicos asociados al proyecto dan como desenlace que el mismo no sea tan atractivo para el mercado. Por el momento, aunque nuestro país es un máximo productor de energía renovable, el sistema sigue carente de él, y como consecuencia, se esperan cortes de luz de forma progresiva, en especial durante el verano.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0204

Arte en Movimiento en el Domo del Centenario

ChacoWeb
General18/07/2025

Hoy Viernes a partir de las 20 hrs La Academia Arte en Movimiento realizará un show de baile urbano con un despliegue de coreografias de sus alumnas , en las cuales estás volcaran todas sus destrezas en coordinación con ritmos musicales de actualidad

1-13-1000x570

EL “MILAGRO” DE LOS DOLARES DEL PÀSTOR LEDESMA Y SU HIJO

ChacoWeb
General08/07/2025

La Justicia Federal no descarta una investigación profunda para determinar de que manera el Pastor Ledesma y su hijo pueden dar cuenta del milagro que dicen haber tenido al transformarse  los 100.000 pesos que tenían depositados en 100 mil dólares, según sus propias expresiones ante la prensa porteña.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-21-at-13-10-53-1-68a7458a7ac10205948074

EL IPDUV SORTEÓ 26 VIVIENDAS Y ANUNCIÓ UN CRITERIO HISTÓRICO DE ADJUDICACIÓN EN SAENZ PEÑA

ChacoWeb
Provinciales21/08/2025

El sorteo se realizó bajo un sistema de segmentación por categorías, contemplando diversas situaciones familiares, entre ellas personas con discapacidad, en un proceso transparente e inclusivo. Además, decidimos que en cada sorteo haya un grupo de viviendas destinado a esas familias que están inscriptas y esperan su casa (muchas de ellas) hace más de 25 años”- adelantó el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea.